
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
La decisión es fruto de las gestiones realizadas por Rolando Figueroa ante Cancillería, a pedido de las cámaras del sector hotelero y gastronómico de San Martín de los Andes.
Turismo27/11/2023A partir del 15 de diciembre hasta el 15 de marzo, el Paso Internacional Mamuil Malal extenderá su horario de atención entre las 8:00 hasta las 23:00 horas. Con este fin, autoridades nacionales, municipales y de la futura gestión provincial se reunieron en San Martín de los Andes para avanzar con las gestiones que buscan dar respuesta a la solicitud presentada por el diputado Nacional y gobernador electo, Rolando Figueroa, ante Cancillería para atender un reclamo de años por parte de las cámaras del sector a ambos lados de la cordillera.
De la reunión de ayer, participaron el director de la División Aduana San Martín de los Andes, Claudio Celse; el secretario de Turismo de la San Martín de los Andes, Alejandro Apaolaza; y Sergio Sciacchitano, del equipo del Ministerio de Turismo provincial que encabezará Gustavo Fernández Capiet a partir del próximo 10 de diciembre.
La ampliación del horario de atención del Paso Internacional Mamuil Malal, que en la actualidad finaliza a las 19, contribuirá significativamente a agilizar los trámites aduaneros y mejorará la experiencia de los viajeros; fomentando así el desarrollo económico y turístico de la zona. Fernández Capiet explicó que se trata de un pedido de larga data de las asociaciones de hoteles de la región, que va a permitir a los turistas de ambos lados de la cordillera ampliar su estadía en los destinos turísticos y evitar las largas colas que se producen en las horas de cierre del paso fronterizo, “resultando en un beneficio para el turista y para el sector comercial. Nuestra intención es seguir ampliando el horario para que el turista circule con libertad y pueda aprovechar al máximo su estadía”.
Por su parte, el secretario de Turismo de la San Martín de los Andes aseguró que seguirán trabajando en conjunto con las futuras autoridades provinciales y el organismo de control para una mayor ampliación del horario de atención en el Paso Internacional. “Estamos convencidos que esto beneficiará tanto al turista como al residente, quien se verá favorecido por el incremento de trabajo que esto significa para la ciudad”, detalló Apaolaza.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00