Se viene la Fiesta de la Tradición y el Pial en Aguada San Roque

La celebración refleja las actividades gauchescas en las que trabajan los vecinos que se dedican a criar animales, y la cultura local con la producción de artesanías, el canto y otras artes.

Turismo20/10/2023RedacciónRedacción
web-Fiesta-de-la-Tradicion-y-el-Pial-en-Aguada-San-Roque-6-1068x593

Los días 11 y 12 de noviembre se realizará una nueva edición de la Fiesta de la Tradición y el Pial en Aguada San Roque. La celebración es una oportunidad para el encuentro con las costumbres criollas neuquinas en la que se podrá disfrutar de destrezas equinas, exquisita gastronomía y baile campero.

Esta fiesta refleja las actividades gauchescas en las que trabajan los vecinos que se dedican a criar animales, y la cultura local con la producción de artesanías, el canto y el arte en todas sus facetas.

El festival contará con jineteadas, desafíos de tropilleros, pialada puerta afuera, tirada de riendas, desafío grupa por invitados, gran broche de oro en categoría pelo y basto con encimera y montas especiales, entre otras.

La festividad comenzó a realizarse en el año 2014 y fue declarada de interés municipal en 2017 y provincial en 2018.

Quienes deseen participar de la fiesta pueden contactarse a los siguientes teléfonos:  para inscripciones en Pialada con Alejandro Muñoz al 299 5831876; jineteada con Antonio Vázquez al 299 5296271 y Pablo Moyano al 299 60511450; puestos con Osvaldo Muñoz al 299 4651023 y Liliana Moyano al 299 5296259. 

Ubicación

Aguada San Roque es una Comisión de Fomento creada el 19 de agosto de 1999. Se encuentra ubicada a 165 kilómetros de la ciudad de Neuquén y a 65 kilómetros de la localidad de Añelo. Se puede acceder por la Ruta Provincial Nº 7.

Te puede interesar
Lo más visto
md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

Recibilos todos los sábados en tu mail