
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
Los días 11 y 12 de noviembre se realizará una nueva edición de la Fiesta de la Tradición y el Pial en Aguada San Roque. La celebración es una oportunidad para el encuentro con las costumbres criollas neuquinas en la que se podrá disfrutar de destrezas equinas, exquisita gastronomía y baile campero.
Esta fiesta refleja las actividades gauchescas en las que trabajan los vecinos que se dedican a criar animales, y la cultura local con la producción de artesanías, el canto y el arte en todas sus facetas.
El festival contará con jineteadas, desafíos de tropilleros, pialada puerta afuera, tirada de riendas, desafío grupa por invitados, gran broche de oro en categoría pelo y basto con encimera y montas especiales, entre otras.
La festividad comenzó a realizarse en el año 2014 y fue declarada de interés municipal en 2017 y provincial en 2018.
Quienes deseen participar de la fiesta pueden contactarse a los siguientes teléfonos: para inscripciones en Pialada con Alejandro Muñoz al 299 5831876; jineteada con Antonio Vázquez al 299 5296271 y Pablo Moyano al 299 60511450; puestos con Osvaldo Muñoz al 299 4651023 y Liliana Moyano al 299 5296259.
Ubicación
Aguada San Roque es una Comisión de Fomento creada el 19 de agosto de 1999. Se encuentra ubicada a 165 kilómetros de la ciudad de Neuquén y a 65 kilómetros de la localidad de Añelo. Se puede acceder por la Ruta Provincial Nº 7.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Se realizó una jornada de trabajo en la ciudad de Neuquén con la participación de representantes de municipios y referentes provinciales sobre programas de inclusión de personas mayores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.