
La provincia de Neuquén presenta la segunda edición del Registro de Alquileres
El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.
El sindicato de judiciales exigió que se revean los haberes de jubilados porque asegura que existen diferencias en casos similares.
Actualidad05/10/2023
Redacción
El secretario general del Sindicato de Empleados Judiciales del Neuquén (Sejun), Claudio Salazar, reclamó al Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), por la supuesta mal liquidación de los haberes de los jubilados.
Los empleados judiciales detectaron últimamente una diferencia en el cobro. Si bien es cierto que suele haber diferencias en las jubilaciones por cuestiones de títulos y sectores, estas variaciones se están presentando en casos similares.
Desde el sindicato aseguran saber que no son el único sector en el que se presentan estas diferencias tan claras y que el ISSN viene presentando disparidades en el pago de jubilaciones en varios rubros, como en el de educación.
La jubilación del sector judicial, se toma del 80 por ciento de las liquidaciones de los mejores tres años en los últimos cinco de aportes, explicó el secretario general en declaraciones a LU5.
Según Salazar, se registraron diferencias de entre 5 mil y 20 mil pesos en 20 de 60 casos analizados.
La presentación fue hecha hacia el Instituto de Seguridad Social del Neuquén, compuesta por distintos datos tomados de los recibos de sueldos de los jubilados, además de toda la revisión previa realizada por el mismo sindicato. “Quisimos ver si existían esas diferencias para no generar una alarma primero”, aseguró Salazar. Además de que asegura que ya se contactó con el contador de ISSN para presentarle el reclamo en nombre del SEJUN.
Convenio colectivo
También se encuentran esperando una reunión, que sería el 5 de octubre, con los paritarios del Tribunal Superior de Justicia, para tratar de establecer el Convenio Colectivo de Trabajo.
“Los paritarios mantienen una reunión pendiente todavía con el mismo Tribunal Superior de Justicia, para explicarle cual ha sido el acuerdo con el que han arribado con los paritarios del sindicato y a partir de ahí ya operarían los 7 títulos que planteamos en la negociación colectiva”, asegura Salazar. La Federación Judicial Argentina tendrá una jornada nacional, en la que el SEJUN propondrán un convenio colectivo en todas las provincias.
Si bien los salarios del sector judicial tienen un buen valor, ya se vienen presentando diferencias, difíciles de obviar, que despiertan el reclamo del sindicato y de los jubilados judiciales. Ya viene sucediendo en otros rubros y el ente regulador de jubilaciones provinciales, deberá dar una respuesta al asunto.
Origen: https://www.lmneuquen.com/neuquen/sejun-reclama-al-issn-sueldos-mal-liquidados-n1061946

El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.

Thrillers, dramas históricos, especiales navideños y documentales renuevan la cartelera de las principales plataformas. Una guía para no perderse lo más destacado en Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y más.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

La ampliación de la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes, ubicada en la cancha Elías Sapag, se encuentra en su fase final. El proyecto incluye la construcción de vestuarios, baños, oficinas y una sala destinada a reuniones
El municipio confirmó que Expreso Los Andes operará con recorridos habituales mientras las partes retomarán el lunes las conversaciones en Neuquén para asegurar el futuro del transporte local.

Se distribuyeron por diferentes regiones de la provincia, en causas penales y de violencia familiar. No es requisito acreditar la carencia de recursos para acceder a la asistencia del cuerpo de abogadas.

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.

Una oficial presentó una denuncia en octubre contra la jefa de esa dependencia, señalando el maltrato y las humillaciones que sufrió.