
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
La semana que viene se realizará una nueva edición del Festival Provincial de Cerveza Artesanal. La 10° edición se desarrollará en la localidad de Aluminé del 12 al 15 de octubre del 2023. Es organizado por la municipalidad de Aluminé junto con Cervecerías Neuquinas, con el acompañamiento del Centro PyME-ADENEU y se realiza con la colaboración del gobierno de la provincia del Neuquén, a raíz del convenio de financiamiento para la promoción de la producción, el turismo sustentable y el desarrollo de industrias culturales, suscripto entre el Consejo Federal de Inversiones, COPADE y el Ministerio de Turismo.
El festival nace en el año 2014, con el objetivo de generar espacios de formación y capacitación en los que, productores de cerveza artesanal, adquieran nuevos saberes a partir del intercambio entre pares. De este modo, elevar los estándares de calidad de la cerveza artesanal y con ello, la buena recepción por parte de los consumidores.
En el 10º Festival Provincial de Cerveza Artesanal se realizará el tradicional Concurso y la Feria Cervecera en la que participarán 17 stands de venta de cerveza artesanal.
Este año, las y los presentes se deleitarán con gastronomía regional, acompañada de las cervezas “Aluminé” y “Fantasma” de la localidad; “Wöler”, “Brava”, “Epulafquen” y “Drumlin” de Villa Pehuenia; “Nuske” de Meliquina; “Fenris” y “Mukür” de San Martín de los Andes; “Owe”, “Gurke”, “Beyla” de Neuquén capital; “Caviahue” y “Gringa” de Caviahue; “Aliados” de Cutral- Có; “Arisca” de Andacollo y “Köller” de Piedra del Águila.
La venta anticipada de entradas será del 27 de septiembre al 8 de octubre y tendrá un costo de 2 mil pesos por persona y por noche. En caso de comprar las dos noches, el costo total será de 3 mil pesos. En puerta el valor será de 2500 pesos. Incluye un vaso cervecero y consumición.
La compra puede realizarse a través del sitio: https://sites.google.com/view/festivalprovincialdecerveza/inicio
Como todos los años, se realizará el Concurso Neuquino de Cervezas Artesanales. La cata a ciegas será el 12 y 13 de octubre y estará a cargo de un jurado integrado por expertos de probada experiencia en el rubro, y otros cerveceros que se postulen para integrarlo. Además, se podrá acompañar la cerveza con gastronomía de la zona y recorrer stands de artesanías, disfrutar de música y shows en vivo.
Sobre el concurso
Los cerveceros registrados e invitados a participar del concurso, deberán enviar muestras de su(s) cerveza(s) a la Municipalidad de Aluminé. Luego se procederá a realizar una cata a ciegas y puntuación de los productos, siguiendo las bases y condiciones establecidas. La catación se realizará el 12 y 13 de octubre en el Centro de Visitantes.
El jurado evaluador, tendrá en cuenta estándares internacionales, con el objetivo de que los cerveceros tengan la oportunidad de testear la calidad de sus productos. El jurado estará compuesto por Jueces BJCP: Alomo, Alejandra Alomo; Romina Rebozzio; Antonella Gianlluca; Mariana Pérez; Daniel Rodríguez; Ramiro Dediego; Pablo Aranda y Francisco Fueyo. Jueces Junior: Fredy Nuske; Carlos Pichaud; Diego Sierra; Javier Conde Luengo y Hernán Casellas.
Las cervezas que obtengan los mejores puntajes serán premiadas con un diploma (ORO, PLATA, BRONCE), mención especial para las cervezas mejor rankeadas de los estilos nacionales, “DORADA PAMPEANA” e “IPA ARGENTA” y la cervecería que sume más puntos, será declarada “CERVECERÍA DEL AÑO”.
Capacitación
Las charlas de capacitación abordarán diferentes temáticas vinculadas a la cerveza. Se realizarán el sábado 14 de octubre en el Centro de Visitantes.
Feria Cervecera
La propuesta consiste en realizar la feria cervecera en el SAF Nº1 de la localidad, el sábado 14 y el domingo 15 de octubre a partir de las 19. Estará integrada por 17 stands cerveceros para que los participantes inscriptos vendan sus productos. Además, habrá un “Patio Gastronómico” con puestos de gastronomía regional asociada a la bebida promocionada en el evento. Estarán invitados los artesanos y artesanas locales que ofrecerán sus producciones, también se realizarán espectáculos musicales a confirmar.
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.
Villa Pehuenia - Moquehue vivió un acontecimiento inédito, con la realización de esta competencia sustentable sin motores y al ritmo del viento, que convocó a navegantes de todas las edades.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes expresó su preocupación por la ausencia de políticas públicas locales que acompañen al sector turístico tras temporadas adversas y por el incremento de regulaciones que dificultan el desarrollo de la actividad
El evento de la cocina patagónica combina aromas, sabores y paisajes únicos. La propuesta reunió a reconocidos chefs, productores y comensales en un paisaje único en el sur del Neuquén.
La subsecretaría de Discapacidad ofrecerá un servicio gratuito de traslado con vehículos institucionales durante las elecciones del 26 octubre. El objetivo es asegurar que todas las personas puedan participar en igualdad de condiciones.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.
El índice de precios al consumidor mostró una leve aceleración respecto a los meses anteriores. Consultoras privadas advierten que octubre podría cerrar con una suba aún mayor.
El índice de precios al consumidor provincial se mantuvo estable respecto a agosto. El rubro de indumentaria lideró los aumentos, mientras que alimentos mostró una leve desaceleración.
La Cámara de Comercio expresó su respaldo al proyecto del bloque PRO–NCN que busca eximir del pago de inscripciones, renovaciones y trámites comerciales. La iniciativa apunta a aliviar la carga fiscal en plena retracción económica y fortalecer el tejido emprendedor.