
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Funcionarios municipales están en Buenos Aires llevando a cabo una agenda de reuniones que buscan agilizar gestiones por viviendas, desarrollos urbanísticos, obras de redes y servicios, y trabajos viales. El concejal Martín Rodríguez del bloque de Unión por la Patria participó de las gestiones con funcionarios nacionales.
Ciudad03/10/2023En este sentido, en relación con la situación habitacional de la ciudad, después de que se aprobaran la No Objeción Técnica y la No Objeción Financiera, se firmaron 3 convenios para el financiamiento de 69 viviendas: 30 de la Cooperativa Ruca Hueche, en Chacra 32; 29 para un desarrollo municipal en Chacra 28; y 11 de AMUPEPEN destinada a trabajadores del EPEN, en Chacra 32.
Del encuentro en el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, participaron la Secretaría de Hábitat Micaela Villaverde, el intendente de nuestra ciudad, Carlos Salonitti, el concejal Martín Rodríguez, el director del Instituto de Vivienda y Hábitat municipal, el referente local del MTE, Juan Farías, y el presidente del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo, Marcelo Sampablo.
“La complejísima situación que viven innumerables familias en San Martín de los Andes, hace que las gestiones de viviendas sean una prioridad. Cada vez que podemos venir a Buenos Aires, si o si nos reunimos con los funcionarios de Desarrollo Territorial y Hábitat para darle continuidad a los planes de vivienda de la ciudad. Con Carlos Saloniti y Carlos Menéndez, logramos firmar estos convenios y estamos trabajando en los futuros desarrollos municipales”, indicó Martín Rodríguez.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Varias áreas del Municipio intervienen en el despeje de hojas y ramas y barrido. De forma paralela se implementa el trabajo mensual rotativo en cúmulos de residuos de los barrios.
El Taller, que se desarrolla en la primera semana de mayo de cada año, incluirá charlas, exposiciones y visitas guiadas a diferentes barrios y áreas de nuestra ciudad y se extenderá hasta el próximo viernes 9.
En la misma mostraron su preocupación respecto al incumplimiento del Permiso de Uso precario y gratuito del Lote denominado Quinta 49, otorgado por la Administración de Parques Nacionales a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Los choferes querían salir a hacer los recorridos pero eran interceptados por integrantes de la UTA local. Finalmente pudieron comenzar a hacer los cronogramas habituales, aunque llevará algunas horas regularizar los horarios.
Un estudio analizó imágenes cerebrales de personas de entre 11 y 25 años y detectó cambios en la forma en que distintas regiones interactúan. Los hallazgos podrían explicar cómo este comportamiento evoluciona a lo largo del desarrollo.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.