
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
La visita fue encabezada por el ingeniero Rolando González, Director Provincial de Técnica y Fiscalización del Ministerio de Energía y Recursos Naturales de nuestra provincia. Buscan proyectar obras de corto y largo plazo de acuerdo a los requerimientos de nuestra ciudad.
Ciudad19/09/2023La visita fue acompañada por el equipo de trabajo de Recursos Hídricos, acompañado además de la ingeniera Romina Schenk, en representación del Consejo de Planificación Estratégica (CoPE) y Gestión de Proyectos del Municipio de nuestra ciudad.
Además, los funcionarios se reunieron con el intendente Carlos Saloniti, a quien manifestaron su total acompañamiento para completar las remediaciones y limpiezas que sean necesarias.
De acuerdo a las mediciones de organismos oficiales, las lluvias que se registraron alcanzaron dimensiones excepcionales ya que cayeron más de 65 milímetros en menos de diez horas, lo que produjo que se saturara inmediatamente la capacidad de absorción del suelo.
"En la recorrida de este lunes relevamos las posibles obstrucciones presentes, luego de las lluvias, en los distintos cauces, aguas arriba y aguas abajo del Callejón de Bello y también en los sectores de Ruca Hué y Villa Vega San Martín", señaló Schenk, que además indicó que el relevamiento es fundamental para continuar proyectando las tareas en la ciudad. La funcionaria hizo especial hincapié en la importancia del acompañamiento económico recibido año a año por Recursos Hídricos para realizar las distintas tareas de limpieza.
Por su parte, Rolando González afirmó que "desde el año 2016 venimos haciendo aportes a la Municipalidad para poder concretar las distintas limpiezas de los arroyos" y comentó que de no haber sido por las tareas realizadas en los arroyos Maipú, Calbuco y Pocahullo y sus respectivos puentes durante los últimos años, las consecuencias del temporal hubieran sido aún mayores.
Se recorrieron, entre otros puntos, el Callejón de Bello, Ruca Hué y Vega San Martín. Este martes, de acuerdo a lo indicado por los equipos provinciales, se realizará además una verificación total de la zona con equipos de drone de última tecnología, que concretarán un mapeo en altura.
Estos trabajos forman parte de las tareas previas requeridas para proyectar las obras de corto y largo plazo que se requerirán para la ciudad, que además incluirán un relevamiento catastral de las viviendas más cercanas a los cauces de agua.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Fue tras la sesión parlamentaria realizada el jueves 10 de julio, marcada por la ausencia del oficialismo y fuertes críticas a la vicepresidenta Victoria Villarruel.