
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
La dirección de Capacitación Turística, dependiente de la Dirección Provincial de Desarrollo Turístico del ministerio de Turismo recibió en La Rioja la distinción del Sello FormAr, una herramienta que certifica a aquellas áreas de capacitación y formación que en el cumplimiento de determinadas pautas emprenden programas integrales de capacitación e incentivan la mejora de la calidad en las áreas de formación.
El premio fue otorgado al participar de las Jornadas Federales de Calidad y Formación Turística, organizadas por el ministerio de Turismo y Deportes de la Nación en conjunto con la cartera de Turismo y Culturas de La Rioja los días 11 y 12 de septiembre, en la capital de esa provincia.
Bajo el lema ''La consolidación del Turismo argentino'', más de 100 especialistas en Calidad y Formación Turística y representantes de distintas provincias argentinas participaron del encuentro que se realizó en el Paseo Cultural Castro Barros de esa ciudad.
En representación de las áreas de Calidad y Formación del Ministerio de Turismo de la provincia participaron las directoras de Calidad, Daniela Gisele Gorriz y de Capacitación Turística, Natalia Ibañez Saint Paul. La distinción recibida por la provincia responde a la tarea desarrollada al implementar diferentes programas del Sistema Argentino de Calidad Turística.
El objetivo de estas jornadas es generar espacios de concertación con los representantes del sector turístico, con el propósito de construir mecanismos de gestión innovadores, descentralizados y cercanos a las necesidades y requerimientos de los diversos actores vinculados a la actividad.
Estas instancias de participación se enmarcan en el plan provincial de Turismo- Lineamientos Estratégicos 2022-2023, establecidos en concordancia con el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sustentable Neuquén 2030, donde se definen ejes de acción vinculados a la Capacitación y Formación de los recursos humanos relacionados con la actividad turística para fortalecer la calidad en la atención de los visitantes que recorren la provincia.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
La delegación neuquina expuso sus políticas públicas y acciones coordinadas con organismos judiciales y fuerzas de seguridad para proteger el patrimonio cultural. Fue elegida sede del próximo encuentro regional.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.