
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
La prestigiosa emisora nacional llegó a la ciudad con su repetidora oficial y una programación compuesta por reconocidos periodistas, centrada en la información política y el fútbol en vivo.
Actualidad13/09/2023La cadena continúa ampliándose con más de 75 repetidoras en todo el país.
Fue fundada en 1928 bajo el nombre Estación Rivadavia. En 1933 puso al aire el programa más exitoso y duradero de la historia de la radiofonía argentina, “La oral deportiva”, el primer programa de radio dedicado al deporte, que tuvo como referente al gran José María Muñoz.
A partir de 1958 comenzó a emitirse “El rotativo del aire” creando un nuevo sistema de cobertura periodística con corresponsales nacionales e internacionales.
La primera emisora del país en transmitir durante las 24 hs. con referentes como Cacho Fontana, Juan Alberto Badía, Rubén Aldao, este último con el pico de audiencia más grande del país, aun no superado. Antonio Carrizo, Héctor Larrea y su programa “Rapidísimo” con Mario Sánchez, Luis Landriscina y Mario Sapag.
Pasaron por Rivadavia también Magdalena Ruiz Guiñazú, María Laura Santillán, Mónica Gutiérrez, Lía Salgado, Marcelo Tinelli, y Enrique Llamas de Madariaga, entre otros.
Radio Rivadavia es la radio que ha marcado un antes y un después en la historia de la radiofonía argentina.
Hoy llega a San Martín de los Andes en el 96.9 Mhz. como puntapié para cubrir el sur neuquino, ya que en los próximos meses hará lo propio en Junín de los Andes y en Villa La Angostura.
Conocé la programación de Radio Rivadavia e informate todo el día:
Programación de lunes a viernes
De 6 a 10 Hs. Marcelo Longobardi – Esta mañana
De 10 a 12 Hs. Jonatan Viale – Pan y Circo
De 12 a 14 Hs. Baby Etchecopar – Baby en el medio
De 14 a 16 Hs. Cristina Pérez – Cristina sin vueltas
De 16 a 18 Hs. Nelson Castro – Crónica de una tarde anunciada
De 18 a 20 Hs. Willy Kohan – Somos Nosotros
De 20 a 22 Hs. Ari Paluch – El exprimidor
De 22 a 24 Hs. Román Iucht – La oral deportiva
Además se destaca la participación de Jorge Pizzarro, Ignacio Ortelli, Eduardo Paladini, Elizabeth Peger, Luis Gasulla, Lucas Morando, Pablo Montagna, Cristian Palacios, Alejandra Rubio, Juan José Moro, Oscar Choy, Carola Urdangarin, Tomás Rivas, Fernando Carnota, Débora Plager, Manuel Adorni, Alejandro Alfie, Gastón Roitberg, Cecilia Domínguez, Ricardo Guazzardi, Mario Portugal y Luisa Delfino.
Para ponerte en contacto con el departamento comercial podés hacerlo al whatsapp 2944 568563.
Por mail a [email protected] y por Instagram como @radiorivadaviasma
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
En relación con los inconvenientes del servicio que están afectando a ciertas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, la empresa informa a la comunidad los detalles más importantes sobre la situación actual.
El objetivo es identificar intereses y necesidades de las y los jóvenes con el fin de desarrollar un proyecto laboral para el período 2025-2027 que verdaderamente los represente.
Funcionarios municipales, junto con representantes de la comunidad Curruhuinca, la Defensoría del Pueblo y el Concejo Deliberante, se reunieron para evaluar el avance del convenio destinado a mejorar el sistema de agua en ambos parajes.
Ante, lo que consideran, la falta de respuestas por parte del Ejecutivo, los concejales tomaron cartas en el asunto exigiendo un plan de contingencia efectivo ante las inclemencias del invierno y la falta de recursos.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. “La Argentina va a pasar de ser un país con petróleo a ser un país petrolero. Todo esto va a venir de Neuquén”, remarcó.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Con altos estándares internacionales y foco en la seguridad, la provincia lleva adelante un plan de obras. “La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.