
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
El ministerio de las Culturas dio a conocer la selección de los proyectos beneficiarios de la línea Incentivos de Reembolso a Producciones Nacionales del Plan de Fomento 2023. El comité evaluador estuvo compuesto por destacados representantes de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina.
La comisión evaluadora realizó un minucioso análisis de todas las propuestas recibidas, enfocándose en la claridad de los proyectos y su potencial para el desarrollo de la industria cinematográfica. Estuvo integrada por Liliana Mazure, productora; Magali Nieva Umansky, productora y Santiago Carabante, productor.
Los proyectos que resultaron seleccionados, por orden de mérito, son: “Una Muerte Silenciosa”, dirigido por Sebastián Schindel, con producción de Buffalo Films y guión de Matías Lucchesi y “La Temporada”, con dirección de María Ulrich, producción de Lemuria Films y guión de María Ulrich y Jesús Sarrocco.
Entre los fundamentos de la elección del primer proyecto, la comisión estableció que fue sido seleccionado debido a su solidez y al reconocido prestigio de Buffalo Films en el ámbito de la producción cinematográfica. La empresa productora se compromete a realizar una inversión significativa en la provincia, con un rodaje programado durante cinco semanas en San Martín de los Andes, representando una inversión de más de 200 millones de pesos. Además, se destaca que todos los fondos provinciales serán destinados al pago de salarios de trabajadores neuquinos, lo que demuestra un compromiso sindical y una apuesta al crecimiento del capital humano en la región.
Respecto al segundo proyecto seleccionado, “La Temporada”, la comisión aseguró que ha sido seleccionado por ser íntegramente neuquino, tanto en su temática como en su equipo. Se reconoce la importancia de apoyar iniciativas que fomenten el desarrollo de talentos provinciales y promuevan la identidad regional en el contexto de un país diverso y federal.
Además, «La Temporada» ha sido uno de los cortometrajes seleccionados por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), en el concurso Historias Breves, lo que le otorga un prestigio adicional. Este respaldo provincial permitirá destinar fondos específicos para potenciar esta obra y establecer un precedente para futuras producciones locales.
Estos proyectos, cuidadosamente seleccionados, representan una inversión significativa en la industria cinematográfica nacional y en el desarrollo de talento en la provincia de Neuquén. La decisión del comité evaluador se basa en el compromiso con el crecimiento de la industria audiovisual argentina y el fomento de producciones de alta calidad.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
Una nueva edición del Festival Internacional de Títeres llega a la galería de exposiciones con la muestra ''Conexión - El arte de la calle'' de la artista neuquina muralista, grafitera e ilustradora.
Organismos provinciales y locales coordinaron acciones conjuntas para proteger el valioso patrimonio cultural y natural de la zona.
Se desarrollará en nuestra ciudad del 11 al 18 de mayo incluyendo un total de 46 funciones en San Martín de los Andes, a cargo de compañías de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.
Será hoy, 30 de abril, cuando se conmemora el Día Internacional del Jazz, y por tal motivo la subsecretaría de Cultura de la Provincia reunirá a tres grupos del género.
La 17º edición será entre el 11 y 18 de mayo, y en esta oportunidad contará con compañías provenientes de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.