
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
El ministerio de las Culturas dio a conocer la selección de los proyectos beneficiarios de la línea Incentivos de Reembolso a Producciones Nacionales del Plan de Fomento 2023. El comité evaluador estuvo compuesto por destacados representantes de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina.
La comisión evaluadora realizó un minucioso análisis de todas las propuestas recibidas, enfocándose en la claridad de los proyectos y su potencial para el desarrollo de la industria cinematográfica. Estuvo integrada por Liliana Mazure, productora; Magali Nieva Umansky, productora y Santiago Carabante, productor.
Los proyectos que resultaron seleccionados, por orden de mérito, son: “Una Muerte Silenciosa”, dirigido por Sebastián Schindel, con producción de Buffalo Films y guión de Matías Lucchesi y “La Temporada”, con dirección de María Ulrich, producción de Lemuria Films y guión de María Ulrich y Jesús Sarrocco.
Entre los fundamentos de la elección del primer proyecto, la comisión estableció que fue sido seleccionado debido a su solidez y al reconocido prestigio de Buffalo Films en el ámbito de la producción cinematográfica. La empresa productora se compromete a realizar una inversión significativa en la provincia, con un rodaje programado durante cinco semanas en San Martín de los Andes, representando una inversión de más de 200 millones de pesos. Además, se destaca que todos los fondos provinciales serán destinados al pago de salarios de trabajadores neuquinos, lo que demuestra un compromiso sindical y una apuesta al crecimiento del capital humano en la región.
Respecto al segundo proyecto seleccionado, “La Temporada”, la comisión aseguró que ha sido seleccionado por ser íntegramente neuquino, tanto en su temática como en su equipo. Se reconoce la importancia de apoyar iniciativas que fomenten el desarrollo de talentos provinciales y promuevan la identidad regional en el contexto de un país diverso y federal.
Además, «La Temporada» ha sido uno de los cortometrajes seleccionados por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), en el concurso Historias Breves, lo que le otorga un prestigio adicional. Este respaldo provincial permitirá destinar fondos específicos para potenciar esta obra y establecer un precedente para futuras producciones locales.
Estos proyectos, cuidadosamente seleccionados, representan una inversión significativa en la industria cinematográfica nacional y en el desarrollo de talento en la provincia de Neuquén. La decisión del comité evaluador se basa en el compromiso con el crecimiento de la industria audiovisual argentina y el fomento de producciones de alta calidad.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.