
Aluminé despliega seis experiencias únicas para disfrutar el invierno en familia
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
El objetivo fue posicionar al destino con todos sus atractivos y servicios, conectándolo así con el sector privado empresarial para que puedan concretar negocios y formar paquetes a futuro para que lleguen más turistas de todas partes del mundo a la localidad.
Turismo06/09/2023El 4 y 5 de septiembre, San Martín de los Andes fue sede de la novena edición de Expo Lagos Patagonia, la primera rueda de negocios boutique y binacional en formato de “experiencia” para promocionar productos, servicios y destinos turísticos del extremo austral de Chile, Argentina y el Continente Antártico.
El evento, que se llevó a cabo en el excelentísimo Loi Suites Chapelco Hotel, es un encuentro “B2B” que se desarrolla durante dos jornadas completas con una nutrida agenda. Todos los hoteles, cadenas, centros de ski, compañías aéreas, transporte terrestre, centros termales, operadores receptivos, centros deportivos, programas de aventura, glamping, estancias, centros vacacionales, SPA & Health, cruceros, oficinas de turismo, entre otros, tienen la posibilidad de convertirse en expositores para dar a conocer sus servicios y todas las novedades de cada destino.
Participaron del mismo más de 200 Hosted Buyers, quienes presenciaron las diferentes capacitaciones, pero principalmente, formaron parte de la Ronda de Negocios, las cuales consisten en un sistema de citas preagendadas, facilitando así, el intercambio comercial con expositores y destinos, la generación de nuevos contactos y la propuesta de nuevas oportunidades o proyectos.
Durante los dos días del encuentro, los operadores (provenientes de México, Rusia, Francia, Brasil, España, Italia, Guatemala, Perú, Bolivia, Chile y Argentina), pudieron disfrutar de la gran variedad de atractivos que tiene el destino para ofrecerles a sus visitantes. Recorrieron la internacionalmente conocida, Ruta de los 7 Lagos, vivieron el producto nieve en el centro invernal, Chapelco Ski Resort, conocieron los rincones más lindos de la ciudad a través de un City Tour y visitaron la Villa Quila Quina navegando las aguas del lago Lácar. Por la noche, se realizó una cena y se deleitaron con exquisiteces de la gastronomía patagónica.
“Ha sido realmente muy exitosa la novena edición de Expo Lagos realizada acá en San Martín de los Andes, no solamente por la cantidad de reuniones y acuerdos que se pudieron realizar entre los mismos prestadores y los operadores mayoristas de todo el mundo que asistieron, sino que, pudieron ver y probar el servicio de nuestro destino en primera persona, lo cual redunda en mejores posibilidades de venta a sus agentes minoristas y al público final, lo que es siempre beneficioso para nuestra localidad”, detalló el secretario de Turismo.
Una vez finalizado el encuentro, Alejandro Apaolaza expresó su agradecimiento y manifestó “la importancia de estos eventos, donde se logra estar en vidriera como una opción primordial para el resto del mundo, como así también, la gratitud de haber sido, en esta oportunidad, la ciudad anfitriona y haber podido mostrar la infinita belleza del lugar y las innumerables actividades que tiene San Martín de los Andes para ofrecer”.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
El histórico establecimiento termal será concesionado por 15 años, con opción a prórroga. La apertura de sobres se realizará el 25 de agosto y se espera que la iniciativa fortalezca el desarrollo turístico y económico de la región.
La directora del IADEP, Josefina Codermatz, celebró los 27 años del organismo destacando su rol en la inclusión económica y el acompañamiento a proyectos productivos en toda la provincia.
El Programa Libertad Asistida, con 29 años de trayectoria en la provincia, es ejemplo nacional en la atención no privativa de libertad para adolescentes en conflicto con la ley penal.
Se capacitará a profesionales de la construcción en etiquetado energético, una herramienta clave para avanzar hacia hogares más sostenibles y confortables