
La provincia de Neuquén presenta la segunda edición del Registro de Alquileres
El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.
La provincia se verá representada por su entramado pyme perteneciente a la cadena de valor hidrocarburífera local, ministerios, organismos y empresas públicas.
Actualidad04/09/2023
Redacción
El gobierno provincial y las empresas neuquinas darán a conocer la oferta productiva de Neuquén y la actualidad del desarrollo de Vaca Muerta, con la instalación de tres stands en la decimocuarta edición de la Argentina Oil & Gas (AOG), a realizarse del 11 al 14 de septiembre en La Rural Predio Ferial, en Buenos Aires.
Este es uno de los principales eventos de la industria de los hidrocarburos a nivel nacional. Desde el Instituto Argentino de Gas y Petróleo (IAPG) adelantaron que la feria contará con más de 300 empresas expositoras, 35.000 metros cuadrados de superficie total cubierta y la visita de más de 20.000 personas.
Mediante el montaje de tres stands, la provincia del Neuquén promocionará el entramado de empresas que componen la cadena de valor hidrocarburífera local e informará sobre el desarrollo actual y potencial de la Cuenca Neuquina.
Uno de los espacios institucionales está a cargo del Centro PyME-Adeneu y del Clúster Vaca Muerta, otro de ellos por la Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia de Neuquén (Fecene) y, por otro lado, el que está integrado por el ministerio de Energía y Recursos Naturales y GyP.
El Centro PyME-Adeneu, dependiente del ministerio de Producción e Industria, gestionó un stand de 70 metros cuadrados, que estará ubicado en el hall principal de la feria (2H-38). Mediante planes de membresía, más de 50 pymes pertenecientes al Clúster Vaca Muerta y a las Empresas Neuquinas Certificadas por Ley 3338 tendrán acceso al espacio.
Cada plan incluye distintos beneficios, entre ellos, prioridad en sala privada de reuniones y rondas de negocios, proyección de logos institucionales, presencia en el catálogo oficial AOG, cóctel de bienvenida y atención exclusiva del stand.
Este año, a través de gestiones del Centro PyME-Adeneu, se agregaron visitas a las plantas de Toyota, Tenaris y al Centro logístico de Andreani.
Por su parte, el Mmnisterio de Energía y Recursos Naturales y GyP estarán ubicados en el espacio 2H-30. Brindarán información sobre las últimas novedades de la industria, en particular sobre los avances en las áreas reservadas a GyP y operadas por sus socios.
A su vez ofrecerán atracciones con tecnología de realidad aumentada para sorprender a los visitantes de la feria.
En tanto que la Fecene dará a conocer la oferta de las cámaras empresarias que la componen en la actualidad. Acipan, Ceipa, Capespe, la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y la Asociación de Industriales del Neuquén (Adineu) tendrán su propio stand, también en el hall principal de la feria.
La información completa sobre la exposición se encuentra disponible en www.aogexpo.com.ar

El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.

Thrillers, dramas históricos, especiales navideños y documentales renuevan la cartelera de las principales plataformas. Una guía para no perderse lo más destacado en Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y más.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

La ampliación de la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes, ubicada en la cancha Elías Sapag, se encuentra en su fase final. El proyecto incluye la construcción de vestuarios, baños, oficinas y una sala destinada a reuniones
El municipio confirmó que Expreso Los Andes operará con recorridos habituales mientras las partes retomarán el lunes las conversaciones en Neuquén para asegurar el futuro del transporte local.

Se distribuyeron por diferentes regiones de la provincia, en causas penales y de violencia familiar. No es requisito acreditar la carencia de recursos para acceder a la asistencia del cuerpo de abogadas.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.

Se aprobó por unanimidad dos declaraciones destinadas a reconocer a jóvenes deportistas locales que se destacan en el motocross, tanto en competencias nacionales como internacionales.