
Tener actualizada la tarjeta física SUBE asegura que los beneficios permanezcan activos
El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.
La provincia se verá representada por su entramado pyme perteneciente a la cadena de valor hidrocarburífera local, ministerios, organismos y empresas públicas.
Actualidad04/09/2023
Redacción
El gobierno provincial y las empresas neuquinas darán a conocer la oferta productiva de Neuquén y la actualidad del desarrollo de Vaca Muerta, con la instalación de tres stands en la decimocuarta edición de la Argentina Oil & Gas (AOG), a realizarse del 11 al 14 de septiembre en La Rural Predio Ferial, en Buenos Aires.
Este es uno de los principales eventos de la industria de los hidrocarburos a nivel nacional. Desde el Instituto Argentino de Gas y Petróleo (IAPG) adelantaron que la feria contará con más de 300 empresas expositoras, 35.000 metros cuadrados de superficie total cubierta y la visita de más de 20.000 personas.
Mediante el montaje de tres stands, la provincia del Neuquén promocionará el entramado de empresas que componen la cadena de valor hidrocarburífera local e informará sobre el desarrollo actual y potencial de la Cuenca Neuquina.
Uno de los espacios institucionales está a cargo del Centro PyME-Adeneu y del Clúster Vaca Muerta, otro de ellos por la Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia de Neuquén (Fecene) y, por otro lado, el que está integrado por el ministerio de Energía y Recursos Naturales y GyP.
El Centro PyME-Adeneu, dependiente del ministerio de Producción e Industria, gestionó un stand de 70 metros cuadrados, que estará ubicado en el hall principal de la feria (2H-38). Mediante planes de membresía, más de 50 pymes pertenecientes al Clúster Vaca Muerta y a las Empresas Neuquinas Certificadas por Ley 3338 tendrán acceso al espacio.
Cada plan incluye distintos beneficios, entre ellos, prioridad en sala privada de reuniones y rondas de negocios, proyección de logos institucionales, presencia en el catálogo oficial AOG, cóctel de bienvenida y atención exclusiva del stand.
Este año, a través de gestiones del Centro PyME-Adeneu, se agregaron visitas a las plantas de Toyota, Tenaris y al Centro logístico de Andreani.
Por su parte, el Mmnisterio de Energía y Recursos Naturales y GyP estarán ubicados en el espacio 2H-30. Brindarán información sobre las últimas novedades de la industria, en particular sobre los avances en las áreas reservadas a GyP y operadas por sus socios.
A su vez ofrecerán atracciones con tecnología de realidad aumentada para sorprender a los visitantes de la feria.
En tanto que la Fecene dará a conocer la oferta de las cámaras empresarias que la componen en la actualidad. Acipan, Ceipa, Capespe, la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y la Asociación de Industriales del Neuquén (Adineu) tendrán su propio stand, también en el hall principal de la feria.
La información completa sobre la exposición se encuentra disponible en www.aogexpo.com.ar

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

Se realizaron dos jornadas de capacitación en el uso de herramientas de medición de calidad del aire. Estuvieron destinadas a agentes del ministerio de Salud.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó una modificación a la Ordenanza 13390/2021, que incorpora la creación del PIFATT.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".