Neuquén tendrá amplia presencia en la Argentina Oil & Gas

La provincia se verá representada por su entramado pyme perteneciente a la cadena de valor hidrocarburífera local, ministerios, organismos y empresas públicas.

Actualidad04/09/2023RedacciónRedacción
web-Neuquen-participara-en-la-expo-OilGas-9-1068x528

El gobierno provincial y las empresas neuquinas darán a conocer la oferta productiva de Neuquén y la actualidad del desarrollo de Vaca Muerta, con la instalación de tres stands en la decimocuarta edición de la Argentina Oil & Gas (AOG), a realizarse del 11 al 14 de septiembre en La Rural Predio Ferial, en Buenos Aires.

Este es uno de los principales eventos de la industria de los hidrocarburos a nivel nacional. Desde el Instituto Argentino de Gas y Petróleo (IAPG) adelantaron que la feria contará con más de 300 empresas expositoras, 35.000 metros cuadrados de superficie total cubierta y la visita de más de 20.000 personas.

Mediante el montaje de tres stands, la provincia del Neuquén promocionará el entramado de empresas que componen la cadena de valor hidrocarburífera local e informará sobre el desarrollo actual y potencial de la Cuenca Neuquina.

Uno de los espacios institucionales está a cargo del Centro PyME-Adeneu y del Clúster Vaca Muerta, otro de ellos por la Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia de Neuquén (Fecene) y, por otro lado, el que está integrado por el ministerio de Energía y Recursos Naturales y GyP.

El Centro PyME-Adeneu, dependiente del ministerio de Producción e Industria, gestionó un stand de 70 metros cuadrados, que estará ubicado en el hall principal de la feria (2H-38). Mediante planes de membresía, más de 50 pymes pertenecientes al Clúster Vaca Muerta y a las Empresas Neuquinas Certificadas por Ley 3338 tendrán acceso al espacio.

Cada plan incluye distintos beneficios, entre ellos, prioridad en sala privada de reuniones y rondas de negocios, proyección de logos institucionales, presencia en el catálogo oficial AOG, cóctel de bienvenida y atención exclusiva del stand.

Este año, a través de gestiones del Centro PyME-Adeneu, se agregaron visitas a las plantas de Toyota, Tenaris y al Centro logístico de Andreani.

Por su parte, el Mmnisterio de Energía y Recursos Naturales y GyP estarán ubicados en el espacio 2H-30. Brindarán información sobre las últimas novedades de la industria, en particular sobre los avances en las áreas reservadas a GyP y operadas por sus socios.

A su vez ofrecerán atracciones con tecnología de realidad aumentada para sorprender a los visitantes de la feria.

En tanto que la Fecene dará a conocer la oferta de las cámaras empresarias que la componen en la actualidad. Acipan, Ceipa, Capespe, la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y la Asociación de Industriales del Neuquén (Adineu) tendrán su propio stand, también en el hall principal de la feria.

La información completa sobre la exposición se encuentra disponible en www.aogexpo.com.ar

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Lo más visto
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Recibilos todos los sábados en tu mail