
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
La firma se realizó en el edificio del ministerio de Salud del Centro Administrativo Ministerial (CAM) de la ciudad de Neuquén. Estuvieron presentes la jefa de la Zona Sanitaria IV, Cecilia Alonso Perín; el vicerrector regional de la UFLO, Javier Soto Mellado; el secretario de Vinculación Regional Comahue, Emiliano Sapag y la vicedecana de la Facultad de Psicología y Ciencias Sociales de la universidad, Fabiana Del Col.
Durante la firma, la ministra expresó: “Estamos felices de poder transformar este espacio para promover la formación académica local en el campo de la Salud. Avanzar en el tema del talento humano es fundamental ante el aumento de la complejidad en salud. Por eso que podamos seguir trabajando y sobre todo en conjunto, no solamente con una mirada, sino con varias, para nosotros es un gran logro”.
Por su parte, Emiliano Sapag manifestó que “tenemos un compromiso con la salud comunitaria”, en relación con las carreras de Psicología, Psicopedagogía, Acompañante Terapéutico y la Diplomatura en Consumos Problemáticos, y afirmó que “la Universidad de Flores viene a preparar mucha gente para combatir esto”.
A su vez, el vicerrector regional de la UFLO se refirió al uso del Complejo Sanitario de Zona Sanitaria IV “Dr. Luis Núñez” y señaló: “Estamos felices de poder darle valor a este espacio nuevo que se ha creado, ya que el hospital nuevo nos dejó soñar con este espacio, y con crear estas aulas para darle vida académica, de aprendizaje, a este hospital escuela. En esta primera parte, nos toca ese desafío y valoramos mucho ese espacio ahí”.
Finalmente, Alonso Perín celebró que el espacio “siga estando en manos de salud y generando cuestiones de salud” y remarcó que la apertura de espacios de formación profesional implica “no solamente la salida de futuros profesionales, que necesitamos, sino también la posibilidad de que esas personas se formen en la localidad y no tengan que viajar”.
A partir de este acuerdo se establece que la UFLO podrá hacer uso de dos aulas ubicadas en el edificio de avenida San Martín 381 de San Martín de los Andes. Se destinarán al cursado de la Tecnicatura Universitaria en Acompañante Terapéutico, una profesión que brinda atención y cuidado a personas que transitan etapas complejas por problemas de sufrimiento psíquico o problemáticas de salud mental y adicciones. Las y los acompañantes terapéuticos cumplen un rol fundamental en equipos interdisciplinarios de Salud Mental y Comunitaria del Sistema Público de Salud.
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Desde el lunes 15 de septiembre, el Instituto de Seguridad Social enfrenta una protesta indefinida impulsada por el gremio estatal. La medida afecta la prestación de servicios en distintas sedes, con guardias mínimas y demoras en la atención.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.