
El Hospital invita a participar de las actividades por el Día Mundial de la Diabetes
El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

La firma se realizó en el edificio del ministerio de Salud del Centro Administrativo Ministerial (CAM) de la ciudad de Neuquén. Estuvieron presentes la jefa de la Zona Sanitaria IV, Cecilia Alonso Perín; el vicerrector regional de la UFLO, Javier Soto Mellado; el secretario de Vinculación Regional Comahue, Emiliano Sapag y la vicedecana de la Facultad de Psicología y Ciencias Sociales de la universidad, Fabiana Del Col.
Durante la firma, la ministra expresó: “Estamos felices de poder transformar este espacio para promover la formación académica local en el campo de la Salud. Avanzar en el tema del talento humano es fundamental ante el aumento de la complejidad en salud. Por eso que podamos seguir trabajando y sobre todo en conjunto, no solamente con una mirada, sino con varias, para nosotros es un gran logro”.
Por su parte, Emiliano Sapag manifestó que “tenemos un compromiso con la salud comunitaria”, en relación con las carreras de Psicología, Psicopedagogía, Acompañante Terapéutico y la Diplomatura en Consumos Problemáticos, y afirmó que “la Universidad de Flores viene a preparar mucha gente para combatir esto”.
A su vez, el vicerrector regional de la UFLO se refirió al uso del Complejo Sanitario de Zona Sanitaria IV “Dr. Luis Núñez” y señaló: “Estamos felices de poder darle valor a este espacio nuevo que se ha creado, ya que el hospital nuevo nos dejó soñar con este espacio, y con crear estas aulas para darle vida académica, de aprendizaje, a este hospital escuela. En esta primera parte, nos toca ese desafío y valoramos mucho ese espacio ahí”.
Finalmente, Alonso Perín celebró que el espacio “siga estando en manos de salud y generando cuestiones de salud” y remarcó que la apertura de espacios de formación profesional implica “no solamente la salida de futuros profesionales, que necesitamos, sino también la posibilidad de que esas personas se formen en la localidad y no tengan que viajar”.
A partir de este acuerdo se establece que la UFLO podrá hacer uso de dos aulas ubicadas en el edificio de avenida San Martín 381 de San Martín de los Andes. Se destinarán al cursado de la Tecnicatura Universitaria en Acompañante Terapéutico, una profesión que brinda atención y cuidado a personas que transitan etapas complejas por problemas de sufrimiento psíquico o problemáticas de salud mental y adicciones. Las y los acompañantes terapéuticos cumplen un rol fundamental en equipos interdisciplinarios de Salud Mental y Comunitaria del Sistema Público de Salud.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

El equipo del BLH y del Centro de Lactancia Materna de Neuquén compartió experiencias y avances en la materia para fortalecer el trabajo en red.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".

Se recuerda que los afiliados no deben abonar ninguna suma en el consultorio médico y que el pago del coseguro se realiza únicamente en la Oficina Virtual.

La campaña para ampliar el acceso a las mamografías fue un éxito en Neuquén. Se realizaron más de 1.200 durante el mes en la provincia.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

El Club de Jardinería Lanín organiza una jornada de colaboración comunitaria. Además de comprar plantas, se puede contribuir donando macetas negras en buen estado.