
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
Cerro bayo abre sus puertas el día sábado 17 de junio para niveles iniciales. Estarán habilitadas las pistas de principiantes en la cota 1500 para los que desean aprender a esquiar o hacer snowboard. Para acceder a estas pistas los medios de elevación habilitados son Silla Chaltén y Silla Panorámica, con las Magic carpets 1 y 2.
Para peatones y visitantes estará habilitado el servicio de caminatas con raquetas en la nieve, la pista de trineos donde se alquilan los equipos en el Rental Yeti 1500, y el tubing. Es una excelente oportunidad para los que desean iniciarse en la nieve y poder practicar temprano este fin de semana largo.
Por su parte, Pablo Torres García, Presidente del Centro de ski, comentó al respecto: «Estamos muy felices de haber dado el puntapié inicial a la temporada de esquí en nuestro país. Fueron las inversiones en nuevos cañones, las que nos dieron la previsibilidad en la apertura, a la que ahora se suman las pistas de principiantes. Pronto podremos esquiar en todo Cerro Bayo. Esperamos a las familias para disfrutar el placer de la montaña en su máxima expresión».
Además, estarán abiertos, en la base del cerro el parador Amex Snowhouse, ideal para disfrutar de un after ski, eventos, y vivir experiencias gastronómicas únicas curadas por reconocidos invitados. Este invierno contará con la presencia del cocinero patagónico Jonathan Palavecino y platos diseñados por pares de todo el país que intervendrán la carta. Y también, Oso Café, un lugar estratégico y punto de encuentro al finalizar el día, que ofrece comidas rápidas.
Mientras que en 1500 estará abierto el refugio Tronador 2.0, el más grande de la montaña. Está al lado de la escuela de ski & snowboard, y es un lugar de muy fácil acceso para los principiantes. Sus comidas típicas de montaña y su rapidez lo transforman en el punto más buscado por los esquiadores.
Para más información sobre eventos, actividades y beneficios para clientes American Express, link:
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.