
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Cerro bayo abre sus puertas el día sábado 17 de junio para niveles iniciales. Estarán habilitadas las pistas de principiantes en la cota 1500 para los que desean aprender a esquiar o hacer snowboard. Para acceder a estas pistas los medios de elevación habilitados son Silla Chaltén y Silla Panorámica, con las Magic carpets 1 y 2.
Para peatones y visitantes estará habilitado el servicio de caminatas con raquetas en la nieve, la pista de trineos donde se alquilan los equipos en el Rental Yeti 1500, y el tubing. Es una excelente oportunidad para los que desean iniciarse en la nieve y poder practicar temprano este fin de semana largo.
Por su parte, Pablo Torres García, Presidente del Centro de ski, comentó al respecto: «Estamos muy felices de haber dado el puntapié inicial a la temporada de esquí en nuestro país. Fueron las inversiones en nuevos cañones, las que nos dieron la previsibilidad en la apertura, a la que ahora se suman las pistas de principiantes. Pronto podremos esquiar en todo Cerro Bayo. Esperamos a las familias para disfrutar el placer de la montaña en su máxima expresión».
Además, estarán abiertos, en la base del cerro el parador Amex Snowhouse, ideal para disfrutar de un after ski, eventos, y vivir experiencias gastronómicas únicas curadas por reconocidos invitados. Este invierno contará con la presencia del cocinero patagónico Jonathan Palavecino y platos diseñados por pares de todo el país que intervendrán la carta. Y también, Oso Café, un lugar estratégico y punto de encuentro al finalizar el día, que ofrece comidas rápidas.
Mientras que en 1500 estará abierto el refugio Tronador 2.0, el más grande de la montaña. Está al lado de la escuela de ski & snowboard, y es un lugar de muy fácil acceso para los principiantes. Sus comidas típicas de montaña y su rapidez lo transforman en el punto más buscado por los esquiadores.
Para más información sobre eventos, actividades y beneficios para clientes American Express, link:
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
La localidad recibió a más de 1.000 corredores en el ASICS K21, consolidándose como destino de turismo deportivo.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.