
Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.
El presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes además agregó: “no fuimos convocados a dialogar y esperamos que la aplicación no salga de la noche a la mañana como pasó con las terrazas gastronómicas y otras medidas que generan una carga económica”.
Turismo16/06/2023
Redacción
En cuanto a la ocupación en alojamientos turísticos habilitados, Roca estimó que “será de un 45% promedio” y atribuyó la cifra a “la falta de nieve” aunque destacó que “en San Martín de los Andes tenemos otras actividades como cabalgatas, caminatas, rafting, etc.”.
“Junio siempre es un mes de transición. Hay mucha gente que no sale de viaje por el día del padre y también llega mucha gente que tiene una vivienda y viene a pasar el fin de semana”, agregó.
FECHA CONFIRMADA PARA LA LLEGADA DE UNA NUEVA LÍNEA AÉREA
“El 3 de julio tendremos el primer vuelo de JetSMART, así que sumamos una frecuencia diaria entre San Martín de los Andes y Buenos Aires”, explicó Roca.
“Las autoridades del Municipio local y la Provincia nos indicaron que está preparada toda la logística para recibir el vuelo. Además el Secretario de Turismo local nos confirmó que habían empezado a trabajar en la parte externa de arribos para no tener que colocar una carpa como se hizo antes”, concluyó el presidente de la AHGSMA.

Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

El Club de Jardinería Lanín organiza una jornada de colaboración comunitaria. Además de comprar plantas, se puede contribuir donando macetas negras en buen estado.

Según las Leyes Nacional Nº 25.743 y Provincial Nº 2184, la comercialización de fósiles y objetos arqueológicos constituye una infracción grave. Se solicita la colaboración de la ciudadanía para preservar el Patrimonio Cultural del Neuquén.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Del 14 al 17 de noviembre se dictará la Parte 1 del reconocido curso, con técnicas de respiración, meditación y yoga para reducir el estrés y potenciar el bienestar.

En una reunión con representantes de distintos bloques de la Legislatura provincial y, junto a funcionarios de su gabinete provincial, el gobernador presentó las variables del proyecto que tiene una fuerte impronta en la obra pública, el equilibrio fiscal y el desendeudamiento.