
El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.
Mediante el convenio, la organización sindical se compromete a llevar adelante diversas medidas de adecuación en su funcionamiento interno para la prevención, sanción y erradicación de la violencia.
Actualidad14/06/2023
Redacción
La subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno y Educación firmó un convenio de colaboración con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), sumando al gremio estatal en los registros provinciales de Violencia Familiar y de Género y de Deudores Alimentarios Morosos.
Esta adhesión representa un hito fundamental en la búsqueda de una sociedad más justa e igualitaria, en la protección de los derechos fundamentales de las víctimas de violencia familiar y de género, y de los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
La subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli, aseguró que “el registro es una herramienta más que se suma a la prevención, sanción y erradicación de la violencia familiar y de género, y al necesario cambio cultural por el que debemos abogar y visibilizar”.
“Destacamos el compromiso de la Asociación de Trabajadores y Trabajadoras del Estado como representantes de agentes que se desempeñan en el Poder Ejecutivo, para coadyuvar en la difusión de la temática, fundamental porque todos y todas somos parte de la solución, independientemente de que en este caso particular la ley es plenamente obligatoria en su aplicación tanto para funcionarios como para todo el personal”, agregó.
Mediante este convenio, el gobierno provincial -a través de la subsecretaría de Derechos Humanos- reafirma el compromiso de seguir trabajando en conjunto con las organizaciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos.
A su vez, por medio de esta firma, la organización sindical se compromete a promover, adecuar sus políticas y buenas prácticas en el ámbito interno del sindicato, difundir información y exigir el certificado de no inscripción.
“Agradecemos la colaboración y el compromiso de la Asociación de Trabajadores del Estado en esta importante iniciativa. La suma de esfuerzos y la articulación entre el sector público y las organizaciones de la sociedad civil son fundamentales para lograr avances significativos en la defensa de los derechos humanos y la construcción de una sociedad más inclusiva”, destacó Comelli.
Por su parte, el secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, manifestó: “El poder firmar este convenio aquí en nuestra casa es alentador, y refuerza el compromiso que debemos asumir como organización sindical”.
La subsecretaría de Derechos Humanos invita a todos los actores sociales, instituciones y organizaciones a unirse a esta iniciativa y sumar esfuerzos para construir una sociedad libre de violencia, donde se garanticen los derechos de todas las personas, sin importar su género o edad.

El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.

Darío, María Eugenia y Bautista son jóvenes con discapacidad que accedieron a un empleo formal en una empresa de la ciudad de Neuquén.

Este martes comienzan las obras de instalación de farolas LED y áreas de descanso en la senda que une el supermercado La Anónima con el acceso al callejón, mejorando la seguridad y el tránsito urbano.

Hay una nueva realidad tras las elecciones de este domingo, en las que el 57% de los votos respaldó a la lista presentada.

La participación de bodegas patagónicas en la feria Wine South America 2025 abre nuevas oportunidades comerciales en el mercado brasileño, con respaldo del gobierno provincial.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La participación de bodegas patagónicas en la feria Wine South America 2025 abre nuevas oportunidades comerciales en el mercado brasileño, con respaldo del gobierno provincial.

La medida fue dispuesta por un juez de garantías tras el pedido de la fiscalía, en el marco de una causa que investiga un ataque con ensañamiento ocurrido en octubre.

Desde el inicio del mes, rige un nuevo cuadro tarifario en San Martín de los Andes, según lo dispuesto por ordenanza municipal.

El reconocimiento, promovido por la concejal María Sol Petagna, resalta la destacada trayectoria deportiva de Escudero, ganador de una medalla de oro y cuatro de plata en diferentes competencias, así como su continuo compromiso con la promoción de la donación de órganos.

El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.