
El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

El centro de esquí del Cerro Chapelco, en las cercanías de San Martín de los Andes, ya tiene fecha de apertura. Desde el próximo 17 de junio, el día en que comienza el próximo fin de semana largo de cuatro días, los esquiadores podrán disfrutar de las instalaciones del complejo invernal y sacar provecho de las buenas condiciones climáticas, que ya cubrieron las cumbres de nieve.
Como es habitual, el centro de esquí planifica su apertura de la temporada invernal para el fin de semana largo del Día de la Bandera, del 20 de junio. Este año, el primer día de actividades será el 17, para que más turistas puedan sacar provecho de los cuatro días libres a partir del feriado puente por fines turísticos estipulado para el día 19. Sin embargo, la habilitación de los medios de elevación siempre está atada a las condiciones climáticas.
Juan Pablo Padial, gerente comercial de Chapelco Ski Resort, detalló que arrancan una nueva temporada invernal con grandes expectativas, sobre todo a partir de la diferencia en el cambio de la moneda que convierte a las localidades argentinas en destinos tentadores para los turistas de países limítrofes. Así, se espera la llegada de esquiadores de otros países del continente, que contarán con más conexiones aéreas al aeropuerto cordillerano.
"Se espera un alto porcentaje no sólo de mercado brasilero sino chileno y uruguayo por la diferencia de cambio y el posicionamiento que tiene el centro de esquí dentro del mercado extranjero", afirmó.
Con respecto a los esquiadores argentinos, las expectativas también son buenas, sobre todo a partir de los registros que se dieron en en las compras anticipadas de pases de esquí, que tenían descuento hasta los últimos días de mayo. "Del mercado argentino se espera un gran crecimiento por los valores de pre compra, mucha gente se ha sumado a estas alternativas", dijo y agregó: "Se espera buena afluencia de gente en principio de temporada, hasta el 30 de junio, que sí ingresaba en la etapa de Pre Viaje, vamos a tener muchísimos visitantes de nuestro país también".

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.

Se aprobó por unanimidad dos declaraciones destinadas a reconocer a jóvenes deportistas locales que se destacan en el motocross, tanto en competencias nacionales como internacionales.