
Nuevo sistema digital para autorizar viajes de menores al extranjero
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
A través de la firma de dos convenios entre la Nación y la provincia del Neuquén, se aprobaron iniciativas presentadas por la Subsecretaría de Discapacidad que permitirán destinar los recursos a la adquisición de un transporte accesible y a la compra de elementos de apoyo para personas con discapacidad.
Actualidad23/05/2023Este lunes se firmaron convenios entre la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y el Ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, que permitirán financiar proyectos por 25 millones de pesos en la provincia destinados a la adquisición de un transporte institucional adaptado para el traslado de personas con discapacidad y a fortalecer un banco descentralizado de ayudas técnicas.
La asignación de los recursos se realizará a través del Fondo Nacional para la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad (Fonadis).
La firma fue realizada por el director Ejecutivo de la Andis, Fernando Galarraga y la ministra de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Sofía Sanucci Giménez. De la actividad, que se realizó en forma virtual, participó también la subsecretaria de Discapacidad, Andrea Umanzor.
A través de la Unidad Evaluadora de Proyectos de la subsecretaría de Discapacidad, que trabaja como nexo entre las instituciones gubernamentales, las Organizaciones de la Sociedad Civil, las personas con discapacidad y sus familias, se presentaron dos proyectos en el marco de los programas del Fonadis: “Banco Descentralizado de Ayudas Técnicas” y “Transporte Institucional para Juntas Evaluadoras Interdisciplinarias Itinerantes”.
A partir de esta iniciativa, la provincia podrá ampliar el banco descentralizado de ayudas técnicas, el cual tiene como objetivo reforzar la disponibilidad de los elementos de apoyo para brindar soluciones inmediatas (sobre todo para aquellas personas que no cuenten con obra social), mientras se acompaña con la gestión del acceso a estos insumos ante los organismos que correspondan.
El otro proyecto aprobado permitirá adquirir un vehículo institucional adaptado para uso de los equipos de la Junta Evaluadora Central dependientes de la subsecretaría que les permitirá recorrer el territorio provincial abarcando todas las microrregiones, agilizando así el acceso a la certificación de Discapacidad y garantizando el traslado accesible de las personas que lo requieran y no cuenten con los medios de movilidad.
¿Qué es Fonadis?
El Gobierno nacional, a través del Decreto 187/2022, dispuso la constitución del Fondo Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Fonadis), destinado al financiamiento de programas a favor de las personas con discapacidad.
Estos programas están enfocados en favorecer la inclusión, la participación y la autonomía de las personas con discapacidad en todas las actividades de la vida diaria. Además, incentivan la accesibilidad, la investigación y el desarrollo sobre la temática.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
La presidenta del Concejo Deliberante consideró urgente convocar a todos los sectores involucrados y establecer reglas claras para garantizar competencia leal y seguridad jurídica, tras la presentación que realizó en las últimas horas la concejal Petagna.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
Ya está abierta la inscripción para el concurso fotográfico que celebra la esencia visual de la región, con premios y exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.