Financiarán proyectos por 25 millones de pesos que beneficiarán a personas con discapacidad

A través de la firma de dos convenios entre la Nación y la provincia del Neuquén, se aprobaron iniciativas presentadas por la Subsecretaría de Discapacidad que permitirán destinar los recursos a la adquisición de un transporte accesible y a la compra de elementos de apoyo para personas con discapacidad.

Actualidad23/05/2023Redacción NARedacción NA
WEB-Proyectos-para-personas-con-discapacidad

Este lunes se firmaron convenios entre la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y el Ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, que permitirán financiar proyectos por 25 millones de pesos en la provincia destinados a la adquisición de un transporte institucional adaptado para el traslado de personas con discapacidad y a fortalecer un banco descentralizado de ayudas técnicas.

La asignación de los recursos se realizará a través del Fondo Nacional para la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad (Fonadis).

La firma fue realizada por el director Ejecutivo de la Andis, Fernando Galarraga y la ministra de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Sofía Sanucci Giménez. De la actividad, que se realizó en forma virtual, participó también la subsecretaria de Discapacidad, Andrea Umanzor.

A través de la Unidad Evaluadora de Proyectos de la subsecretaría de Discapacidad, que trabaja como nexo entre las instituciones gubernamentales, las Organizaciones de la Sociedad Civil, las personas con discapacidad y sus familias, se presentaron dos proyectos en el marco de los programas del Fonadis: “Banco Descentralizado de Ayudas Técnicas” y “Transporte Institucional para Juntas Evaluadoras Interdisciplinarias Itinerantes”.

A partir de esta iniciativa, la provincia podrá ampliar el banco descentralizado de ayudas técnicas, el cual tiene como objetivo reforzar la disponibilidad de los elementos de apoyo para brindar soluciones inmediatas (sobre todo para aquellas personas que no cuenten con obra social), mientras se acompaña con la gestión del acceso a estos insumos ante los organismos que correspondan.

El otro proyecto aprobado permitirá adquirir un vehículo institucional adaptado para uso de los equipos de la Junta Evaluadora Central dependientes de la subsecretaría que les permitirá recorrer el territorio provincial abarcando todas las microrregiones, agilizando así el acceso a la certificación de Discapacidad y garantizando el traslado accesible de las personas que lo requieran y no cuenten con los medios de movilidad.

¿Qué es Fonadis?

El Gobierno nacional, a través del Decreto 187/2022, dispuso la constitución del Fondo Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Fonadis), destinado al financiamiento de programas a favor de las personas con discapacidad.

Estos programas están enfocados en favorecer la inclusión, la participación y la autonomía de las personas con discapacidad en todas las actividades de la vida diaria. Además, incentivan la accesibilidad, la investigación y el desarrollo sobre la temática.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-05-09 094857

Llega “Un café con Sacheri” a San Martín de los Andes

Redacción
Actualidad09/05/2025

Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-05-09 094857

Llega “Un café con Sacheri” a San Martín de los Andes

Redacción
Actualidad09/05/2025

Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.

cerro-catedral-extiende-temporada-invierno2015

En la mira: En Bariloche piden un pase de $199.000 por día

Redacción NA
Turismo11/05/2025

La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.

Recibilos todos los sábados en tu mail