
Abren las inscripciones para la Pre Confluencia y comienza la venta de entradas por día para la Fiesta Nacional de la Confluencia
Las finales del concurso se llevarán a cabo dos días antes del inicio del festival.
Organizada por la Secretaría de Cultura de San Martín de los Andes, la “Peña del 25 de Mayo” se realizará este miércoles 24 de mayo, a las 20 hs, en el Gimnasio Chango Soria.
Espectáculos22/05/2023El evento incluirá la participación de Fernanda Gazari, José Musiquero y sus amigos, Surandes y el Grupo de Danzas Albricias.
Y cerrará con un broche de oro: La actuación del reconocido charanguista jujeño Pachi Herrera, que se presentará junto a todos sus músicos.
La llegada de Pachi Herrera a San Martín de los Andes es posible gracias al acompañamiento del Ministerio Cultura de la Nación. Será una extraordinaria oportunidad para ver en escena a uno de los mayores exponentes de la música popular contemporánea.
La Peña del 25 de Mayo contará también con un buffet de comidas y bebidas, a cargo del Grupo de Danzas Andinas “Wara de los Andes”.
Los bonos contribución de 200 pesos podrán adquirirse en la Secretaría de Cultura (Cap. Drury 655), de 9 a 13 y de 15 a 20 hs, y al inicio del evento en la puerta del Gimnasio Chango Soria.
Las finales del concurso se llevarán a cabo dos días antes del inicio del festival.
El Cineclub a la Vista! propone un encuentro único con una aclamada obra cinematográfica
Este sábado vas a poder vibrar al ritmo de la banda local, que hace un culto del rock.
En esta nueva adición sonarán Stevie Wonder, Soda Stereo, Pink Floyd y Tame Impala, para sumergirse en la experiencia de escuchar “música en la oscuridad” en una calidad única.
La banda de adolescentes de nuestra ciudad tocará este viernes, y lo recaudado se usará para grabar y publicar su primer disco.
Con una nueva presentación en el mismo lugar donde fue su debut, la banda local planea repasar junto a todos sus seguidores los sonidos emblemáticos de la banda.
Las obras ganadoras conformarán el Calendario Cultural y Social IJAN 2026. Hasta el 30 de junio se recibirán las imágenes propuestas por profesionales y aficionados.
Contará con la participación de reconocidos artistas que apoyan la labor que hace día a día la institución, como: Florindo Blanco, José Musiquero y Sus Amigos, Estampa de Chamamé y Grupo folklórico Los del Hinojal grupo del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4.
El mismo seguirá abierto quince días corridos hasta completar la totalidad de frentistas.
El encuentro se hizo para analizar temas pendientes para regularizar la tenencia de los terrenos, terminar el Estudio de Impacto Ambiental y ampliar las gestiones para comenzar a darle forma al futuro barrio Aitué, que reúne a casi 650 personas.
La decisión, tomada en el marco de una reestructuración organizacional de la DGI, obligará a los vecinos a trasladarse hasta la ciudad de Zapala, ubicada a 250 kilómetros, para realizar trámites impositivos.