
El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Se realizó la licitación pública para la construcción del edificio del Centro Provincial de Enseñanza Media (CPEM) Nº 96 de San Martín de los Andes, que tendrá una superficie cubierta de 1.900 metros cuadrados en un terreno de 5.600 metros cuadrados.
El presidente de la Upefe, Jorge Ferrería, expresó que el sistema educativo “se fortalecerá en San Martín de los Andes con este nuevo espacio, que permitirá recibir estudiantes de la modalidad Adultos que hoy asisten en turno vespertino a la Escuela 359, y ampliar la matrícula en los turnos mañana y tarde, dando respuesta a familias de todo el sector”.
“A partir de una definición del gobernador Omar Gutiérrez y el diálogo sostenido con la comunidad educativa -en las distintas mesas escolares que llevamos adelante- agilizamos la obtención del financiamiento, que se concretó a partir de un aporte no reintegrable del Banco de Desarrollo de América Latina por más de 568 millones de pesos», explicó.
En tanto, el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, dijo: «Esta es una excelente noticia para San Martin de los Andes, es un espacio educativo esperado en una ciudad que ha crecido exponencialmente y en la que durante todo el 2022 trabajamos junto a la comunidad educativa, junto al intendente Carlos Saloniti y los equipos provinciales y municipales y con representantes del gremio en las mesas técnicas territoriales».
El funcionario agregó que «estamos sumando nueva infraestructura escolar en distintos puntos de la provincia a partir de habernos encontrado para trabajar conjuntamente entendiendo las particularidades de cada lugar y en el caso del CPEM 96 una consulta pública realizada el 14 de noviembre».
Por último, comentó que «el proyecto contempla áreas de gobierno, sala de profesores, siete aulas, biblioteca, sala de informática y SUM; sanitarios para estudiantes y para docentes, depósito de educación física, sector de cocina con dependencias y kiosco».
Además, contará con un playón de juegos de 520 m² y en el ingreso principal donde se dispondrá una plaza seca, sector de estacionamiento y dársena.
La empresa que presentó oferta económica conformada en UTE fue Poliword Servicios SRL-Inpaco SRL, por un monto de 898.482.453,00 pesos.

El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Talleres de cocina, jornadas deportivas, obras teatrales y recetas elaboradas por estudiantes forman parte de las propuestas que impulsa la dirección de Entornos Escolares Saludables del Consejo Provincial de Educación.

Tras un año de competencia en la liga organizada por el Centro de Educación Física de Zapala (Cef 6), los jóvenes de la categoría sub-16 de la Escuela Municipal de Vóley de San Martín de los Andes lograron consagrarse campeones.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.