
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Son los datos oficiales registrados por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica.
Actualidad02/05/2023El gobierno de Neuquén, a través del Ministerio de Energía y Recursos Naturales, informó que en la última semana hubo dos sismos en la provincia, del 24 al 30 de abril. Se trata de los datos oficiales registrados por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
El primero de los eventos sísmicos ocurrió el pasado lunes 24 de abril a las 8.46. Ocurrió a 207 kilómetros al Noroeste de Neuquén; a 459 kilómetros al Oeste de Santa Rosa; y a 39 kilómetros al Oeste de Rincón De Los Sauces. La profundidad del sismo fue a 6 kilómetros y tuvo una magnitud de 2.5 en la escala de Mercalli.
El segundo ocurrió tres días después, el jueves 27 de abril, a las 13:43. Fue a una profundidad de 8 kilómetros, con una magnitud de 2.8. En este caso, ocurrió a 108 kilómetros al Noroeste de Neuquén; a 417 kilómetros al Oeste de Santa Rosa; y a 82 kilómetros al Sur de Rincón De Los Sauces.
Según se informó en el parte semanal, para el relevamiento de dicha información se consultó el Sistema Integrado de Monitoreo Volcánico de la Provincia – que funciona bajo la órbita de la Subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana -; y la Red Nacional del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES); que incluye, además de todos los equipos desplegados en el territorio nacional, ocho equipos que son parte del programa de Monitoreo Sísmico Provincial, establecido mediante la Resolución N° 054/2021 del Ministerio de Energía y Recursos Naturales. Sumado a ello, se está gestionando en este momento la instalación del resto de equipamiento que conforman la red de sismógrafos (16 equipos en la zona) y que permitirá contar con más y mejores datos.
Además, recordaron que "el territorio de la provincia del Neuquén se encuentra abarcado en dos zonas (zona 1 –Este- y Zona 2 –Oeste-); consideradas de peligrosidad reducida a moderada, dentro del mapa de Zonificación Sísmica de la República Argentina".
Todas las personas que perciban un posible sismo pueden reportarlo en la página web oficial del INPRES a través del enlace de “Reportar un evento percibido no publicado” (https://www.inpres.gob.ar/desktop/no_publicado.html), o bien a través de la encuesta de sismos percibidos en el enlace “¿Sintió el sismo?” (http://contenidos.inpres.gob.ar/encuesta/encuesta_sismo.php).
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.