
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Durante una reunión, y en virtud del análisis de la información facilitada por entes y relevada por la Dirección Nacional de Vialidad, se analizaron distintas propuestas de corrimientos de los servicios, para poder dar lugar al avance de las planificaciones.
Ciudad25/04/2023El pasado viernes se realizó un segundo encuentro de coordinación con representantes de los servicios públicos que se ubican en la zona de camino en la que se está materializando el proyecto de la Travesía.
De la reunión, coordinada a través de la Subsecretaría de Gestión de Proyectos a cargo de Romina Schenk, participaron agentes del 12º Distrito de Vialidad Nacional, representantes de la Cotesma, de la Cooperativa de Agua Potable, del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), Camuzzi Gas del Sur y Supercanal.
Luego de analizar en conjunto la información facilitada previamente por los entes y volcada en los planos del proyecto, cada institución manifestó las posibilidades de reubicación de la infraestructura actual, para poder continuar dando curso al trabajo.
Cabe señalar que previo a estos encuentros, la mencionada Subsecretaría municipal mantuvo sendas reuniones individuales con representantes de los servicios implicados, acordando particularmente las acciones requeridas por cada uno.
Recordamos que la obra de la travesía urbana contará con financiamiento del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Obras Públicas e implica la construcción de colectoras y dos rotondas, en la calle Pichi Chacay y en el callejón de Bello, previendo también la iluminación del sector. El objetivo del proyecto es mejorar la transitabilidad y la seguridad del ingreso a la localidad por medio de la ruta Nacional 40.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Fue tras la sesión parlamentaria realizada el jueves 10 de julio, marcada por la ausencia del oficialismo y fuertes críticas a la vicepresidenta Victoria Villarruel.