
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Durante una reunión, y en virtud del análisis de la información facilitada por entes y relevada por la Dirección Nacional de Vialidad, se analizaron distintas propuestas de corrimientos de los servicios, para poder dar lugar al avance de las planificaciones.
Ciudad25/04/2023El pasado viernes se realizó un segundo encuentro de coordinación con representantes de los servicios públicos que se ubican en la zona de camino en la que se está materializando el proyecto de la Travesía.
De la reunión, coordinada a través de la Subsecretaría de Gestión de Proyectos a cargo de Romina Schenk, participaron agentes del 12º Distrito de Vialidad Nacional, representantes de la Cotesma, de la Cooperativa de Agua Potable, del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), Camuzzi Gas del Sur y Supercanal.
Luego de analizar en conjunto la información facilitada previamente por los entes y volcada en los planos del proyecto, cada institución manifestó las posibilidades de reubicación de la infraestructura actual, para poder continuar dando curso al trabajo.
Cabe señalar que previo a estos encuentros, la mencionada Subsecretaría municipal mantuvo sendas reuniones individuales con representantes de los servicios implicados, acordando particularmente las acciones requeridas por cada uno.
Recordamos que la obra de la travesía urbana contará con financiamiento del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Obras Públicas e implica la construcción de colectoras y dos rotondas, en la calle Pichi Chacay y en el callejón de Bello, previendo también la iluminación del sector. El objetivo del proyecto es mejorar la transitabilidad y la seguridad del ingreso a la localidad por medio de la ruta Nacional 40.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Varias áreas del Municipio intervienen en el despeje de hojas y ramas y barrido. De forma paralela se implementa el trabajo mensual rotativo en cúmulos de residuos de los barrios.
El Taller, que se desarrolla en la primera semana de mayo de cada año, incluirá charlas, exposiciones y visitas guiadas a diferentes barrios y áreas de nuestra ciudad y se extenderá hasta el próximo viernes 9.
En la misma mostraron su preocupación respecto al incumplimiento del Permiso de Uso precario y gratuito del Lote denominado Quinta 49, otorgado por la Administración de Parques Nacionales a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Los choferes querían salir a hacer los recorridos pero eran interceptados por integrantes de la UTA local. Finalmente pudieron comenzar a hacer los cronogramas habituales, aunque llevará algunas horas regularizar los horarios.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.