
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
El programa implica una capacitación que dura de tres a cuatro meses con el objetivo de promover buenas prácticas para la igualdad y la eliminación de la violencia por motivos de género dentro de las organizaciones turísticas.
Turismo24/04/2023La actividad se realizará el 27 de abril a las 11 horas de forma virtual.
Se trata de una herramienta que forma parte de los Programas del Sistema Argentino de Calidad Turística de la Nación. Tendrá una instancia de capacitación y formación para los y las interesadas con una duración de tres a cuatro meses.
El Sello tiene por objetivo promover buenas prácticas para la igualdad y la eliminación de la violencia por motivos de género dentro de las organizaciones turísticas.
En este sentido, el sello apunta a promover la sensibilización en materia de igualdad de género; mejorar el acceso, la permanencia y las condiciones de trabajo de todas las personas de la organización indistintamente de su identidad de género y orientación sexual.
Asimismo, tiene por finalidades la promoción de la igualdad de oportunidades en la ocupación de cargos jerárquicos en la organización, en entornos de trabajo basados en una gestión participativa e inclusiva y la paridad de salarios entre todas las personas.
También, apunta a prevenir cualquier tipo de violencia y generar y promover espacios libres de violencia por motivos de género, además de fomentar el uso del lenguaje inclusivo hacia el interior y exterior de la organización.
La herramienta está dirigida a organizaciones y prestaciones turísticas del sector público o privado, cualquiera sea su rubro, tamaño, localización y tipo de visitantes.
Cabe aclarar que el Sello Igualdad no es aplicable en organizaciones unipersonales dado el perfil organizacional que requiere sobre las pautas y fines del mismo.
Quienes quieran participar de la presentación del “Sello Igualdad”, deberán registrarse en el siguiente enlace: Presentación del Sello Igualdad. Luego recibirán un link al correo para ser parte de la misma.
Para obtener más información o realizar consultas, escribir a los correos electrónicos: [email protected] o [email protected] , ambos de la dirección general de Calidad de la subsecretaría de Turismo provincial.
Beneficios del Sello
El Sello Igualdad podrá ser exhibido por las organizaciones turísticas distinguidas por el ministerio de Turismo y Deportes de la Nación; los recursos humanos de cada organización estarán comprometidos con mejores capacidades y habilidades y se sentirá un muy buen clima laboral con equipos de trabajo más satisfechos y productivos, con mayor lealtad y sentido de pertenencia.
También, se fortalecerá la imagen corporativa y oferta del destino turístico, se dará prioridad en la difusión de las organizaciones distinguidas con el Sello, igualdad en las acciones de promoción y prioridad en el otorgamiento de apoyos o asignaciones.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
La localidad recibió a más de 1.000 corredores en el ASICS K21, consolidándose como destino de turismo deportivo.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.