
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
El evento se realiza dentro del Plan Nacional de Lecturas y está dirigido a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo, como también a bibliotecarias, bibliotecarios, estudiantes de la formación docente y comunidad en general.
Cultura13/04/2023El ministerio de Gobierno y Educación y Consejo Provincial de Educación (CPE), a través del Centro de Documentación e Información Educativa (CeDIE) “Alicia Pifarré”, invitan a la comunidad a participar del 11° encuentro virtual Patagonia Lee “Leer en Patagonia: segunda edición” que se realizará el viernes 14 de abril a las 18.30.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch, destacó que este encuentro “da cuenta del compromiso asumido desde las jurisdicciones del sur de nuestro país por sostener y dar continuidad a esta política pública de lectura que intenta poner en valor a las y los escritores de nuestra región literaria”.
En esta oportunidad, participarán las y los referentes de las provincias de Chaco, Misiones, Buenos Aires, Salta, Santiago del Estero y Entre Ríos, lo que constituirá el segundo encuentro federal en torno a la lectura de autores locales.
Cabe destacar que “Patagonia Lee” es un proyecto federal ideado y puesto en práctica por referentes de los planes de lecturas de las provincias patagónicas en 2020, pensado como un aporte a la construcción del sentido de soberanía e integridad en el suelo patagónico y como una contribución a los sentidos del arraigo e identidad a partir de las literaturas producidas en la región.
Se realizará transmisión en vivo del encuentro a través del Canal de YouTube de CeDIE https://www.youtube.com/channel/UCU-JLOS8gmvkRORtCT_yRqQ
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.