Salud capacita a ejecutores y ejecutoras sociales que acompañan procesos de salud mental

La formación comenzó en el mes de marzo y finalizará en junio.

Actualidad04/04/2023RedacciónRedacción
web-Capacitacion-a-ejecutores-sociales-1068x528

La Dirección de Salud Mental y Consumos Problemáticos del ministerio de Salud lleva adelante una capacitación para personas que se desempeñan como ejecutores sociales y que acompañan procesos de salud mental. El pasado 20 de marzo se desarrolló el primer módulo con la participación de 25 personas, a las que se sumarán otras, dada la gran convocatoria.

Entre los objetivos de la formación se busca promover prácticas de acompañamiento a personas usuarias de salud mental desde una perspectiva de derechos humanos para continuar transformando las prácticas hacia un modelo comunitario. La misma comenzó a dictarse en marzo y finalizará en junio, con el desarrollo de siete módulos.

“La Provincia viene trabajando arduamente para transformar y mejorar el modelo de atención, con base en la comunidad, dado que la salud mental, además de ser una parte esencial para la vida humana, es un tema central en nuestra gestión y en el Plan Provincial de Salud. Esta capacitación viene a impulsar también la transformación de las prácticas a través de la formación y la puesta en valor de las buenas prácticas existentes”, señaló la ministra de Salud, Andrea Peve.

Dicha capacitación está destinada a personas que se desempeñan como ejecutores sociales y que acompañan procesos de salud mental. Actualmente participan ejecutores y ejecutoras sociales de distintos dispositivos como Hogar Vida Bella, Juan B. Justo, Centro de Salud Villa Farrel y Clínica de Internaciones Psicopatológicas y de Enfermedades Crónicas en Centenario (CIPEC). La formación abarca siete módulos, con un total de 32 horas cátedras, y tras su finalización se extiende el certificado correspondiente.

De esta manera se busca promover prácticas de acompañamiento a personas usuarias de salud mental desde una perspectiva de derechos humanos y que las y los participantes de la capacitación conozcan las normativas vigentes en la temática de salud mental y consumos problemáticos, adquiriendo recursos teóricos y prácticos para el abordaje de situaciones en salud mental. Además, esto es parte de las  actividades y estrategias que se trabajan en el territorio para facilitar los procesos de externación.

Para mayor información contactarse al correo: [email protected]

Te puede interesar
expreso los andes (2)

Servicio urbano garantizado este viernes

Redacción NA
Actualidad14/11/2025

El municipio confirmó que Expreso Los Andes operará con recorridos habituales mientras las partes retomarán el lunes las conversaciones en Neuquén para asegurar el futuro del transporte local.

Lo más visto
Colectivo Expreso los Andes

Crisis del Transporte en San Martín de los Andes: Deuda eterna

Mario Jakszyn
Actualidad13/11/2025

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

Recibilos todos los sábados en tu mail