
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
Los días 25 y 26 de marzo se llevará a cabo en San Patricio del Chañar la Fiesta de la Vendimia Neuquina. La misma celebra el fin de la cosecha de la vid y pone en valor el carácter del vino neuquino y los protagonistas de su producción.
En esta tercera edición las bodegas Malma, Familia Schroeder, Secreto Patagónico y Bodega del Fin del Mundo abrirán sus puertas a la comunidad y a los visitantes con actividades recreativas, musicales y gastronómicas.
Con entrada libre y gratuita, la grilla incluirá visitas guiadas, catas, propuestas culinarias con chefs invitados y residentes, shows musicales y sets de DJ que acompañarán el atardecer durante las jornadas.
El cronograma es el siguiente:
El sábado 25 en Familia Schroeder desde las 12 habrá visitas guiadas a los olivares y a la bodega cada una hora. En lo musical, se presentan el set de Kaala DJ de 13.30 a 16.30 y set de Dj Virgina da Cunha de 17 a 19. Luego llegará el show de Benjamín Amadeo de 19 a 20.30.
La cocina estará a cargo del restaurante La Toscana con Willy Kuk y el Chef Ejecutivo de Familia Schroeder, Ezequiel Gonzáles, junto al Chef Ejecutivo del Hilton Garden Neuquén, Elian Chauvie.
En tanto, en Secreto Patagónico desde las 12, el establecimiento propone un recorrido en mountain bike por los viñedos de 14 a 17 y las visitas guiadas en bodega cada una hora. Además, se podrán escuchar los sets de los Djs Fede Ortega de 12 a 15 y TAV de 15 a 17 con el arte en vivo de Nico Mendoza. Moscato restaurante elaborará pizzas y carnes a las brasas.
Por la noche, en Fin del Mundo se ofrecerá una cena para la prensa especializada e invitados, y a las 23 Benjamín Amadeo compartirá sus canciones a los presentes. La cocina estará en las manos de La Toscana.
Para el domingo 26, la Bodegas Schroeder desde las 12 ofrecerá visitas guiadas a sus olivares y al interior de la bodega cada una hora. Tocan Dj Fabio G de 13.30 a 16 y Dj Cata Spinetta de 16 a 18. La Toscana estará en la cocina con Willy Kuk y Ezequiel González.
Asimismo, en Secreto Patagónico desde las 12 habrá visitas guiadas en bodega cada una hora y el Dj Fede Ortega pondrá su sonido de 13 a 16. El público disfrutará de pizzas y carnes a las brasas con la cocina de Moscato.
Por último, en Bodega Malma desde las 12 se hacen visitas guiadas cada una hora y los sets musicales con el ritmo de Dj Maxi Cajon 13 a 16 Dj kaala de 16 a 18.
En la cocina estará el chef ejecutivo de Malma, Pancho Fernández y el Chef Ejecutivo del Hotel Comahue, Cristian Dietrich. El cierre será a las 18.30 con Sofi Castañón y Carlos Alfonsín.
Acompañan el evento el Gobierno de la Provincia del Neuquén, la Legislatura provincial, la municipalidad de San Patricio del Chañar y LM Neuquén. Invitan Hilton Garden Inn Neuquén, Confluencia de Sabores, Mercedes Benz Taraborelli, vehículo oficial Sprinter y LU5.
Producción de vinos en la Provincia del Neuquén
La provincia del Neuquén cuenta con 1750 hectáreas de vides en producción distribuidas en diez bodegas, ocho de las cuales son exportadoras. Los principales destinos de exportación de vino neuquino son Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, Alemania y Dinamarca.
Las variedades que se encuentran en San Patricio del Chañar incluyen principalmente Malbec, Merlot, Pinot Noir, Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, Syrah, Chardonnay, Sauvignon Blanc y Semillón.
La amplitud térmica de la zona, las bajas precipitaciones, los fuertes vientos y el agua de deshielo que irriga las vides, son algunas de las razones fundamentales que hacen de San Patricio del Chañar un lugar ideal para el desarrollo de vinos de calidad que logran reconocimiento mundial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.