
Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.
La Cooperativa de Agua de San Martín de los Andes le envió una nota al intendente Carlos Saloniti para pedirle definiciones, documentación respaldatoria y datos de la gestión para la provisión del sitio de disposición de lodos cloacales a partir no dar a basto el actual espacio de utilización.
Actualidad17/03/2023
Redacción
La nota enviada con copia a la coordinadora general del Organismo de Control Municipal, Contadora Mónica Napal.
Compartimos el contenido del reclamo:
''Por la presente, nos dirigimos a Ud. a fin de solicitar en el perentorio plazo de tres (3)días de recibida la presente, se remita a este Concesionario las definiciones con que se cuente, la documentación respaldatoria y todo aquel dato que pueda ser precisado en relación a las gestiones a su cargo para la provisión del sitio de disposición de lodos cloacales a partir de la colmatación del actual lugar en utilización.
Como es de su conocimiento, contractualmente es Ud. el obligado a la provisión del sitio mencionado (punto 11.14.4.4 del Contrato de Concesión aprobado por Orza. 13.398/2021).
Atento a haberse requerido dicha información formalmente y de manera reiterada, sin que a la fecha se haya proporcionado, y atento a la proximidad de la colmatación del sitio de disposición actual, ahora se le requiere mediante la presente, y bajo los apercibimientos contenidos en la misma.
El presente requerimiento se basa en la gravedad que reviste su incumplimiento, lo cual queda expresado en el informe que se agrega, y que da cuenta de la urgencia de la situación actual.
Como se puede apreciar allí, el actual sitio, con el manejo que actualmente realiza a su costo este concesionario, cuenta con una proyección no mayor a quince días para la ocurrencia de su colmatación.
Si ello se verificara, y no contando con un lugar provisto por el CONCEDENTE para continuar la operatoria, ello determinaría lisa y llanamente la imposibilidad de operar las plantas de tratamiento de efluentes, y su consecuente salida de régimen.
En dicho caso deslindamos la responsabilidad que se nos pretenda endilgar, en tanto dicho suceso se deberá, pura y exclusivamente a su incumplimiento.
Finalmente aclaramos que, ante la colmatación del actual sitio, procederemos a dar de baja la licencia ambiental a nuestro nombres, que nos permute legalmente operar a la fecha, debiendo uds. hacerse cargo de la tramitación de una nueva a su orden.
Atento a la gravedad de la situación expuesta, comunicaremos la presente a las diversas dependencias y jurisdicciones con injerencia en el tema, así como daremos difusión publica a los efectos de anoticiar a la comunidad de nuestra localidad''.
Firma a nota el Ingeniero Raúl Pizales, vicepresidente de la Cooperativa de Agua Potable de San Martín de los andes, y la secretaria María Iris Andreek.
La misma incluye un informe técnico del sitio transitorio para el tratamiento y disposición final de barros, con la situación actual y su proyección.



Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Este miércoles a las 19, el Salón Municipal será sede de una charla estratégica con Guillermo Hang e Ignacio Amigorena, en el marco de una consultoría sobre infraestructura y diversificación productiva.

Este domingo, entre las 10 y las 13 horas, se realizará la votación en Agostini 708. La iniciativa busca fortalecer la participación comunitaria y definir una nueva comisión vecinal.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

Una mujer fue abordada por un hombre que le arrebató la cartera sin mediar palabra. La rápida acción policial permitió localizar al sospechoso en otra esquina céntrica y recuperar el objeto robado.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

Fue una resolución emitida por el Cuerpo Colegiado del CPE. El impulso a los concursos de ascenso es parte de la política educativa llevada adelante por el gobierno de la provincia que jerarquiza a los equipos de gobierno de la modalidad en 12 instituciones.