
Se trata de la obra de ampliación y modernización de la terminal aérea. El acto de apertura de sobres será a las 10 hs, en el Salón Municipal.
Como parte del Plan de Acciones Promocionales de Neuquentur previsto para este año, la Provincia del Neuquén participará nuevamente de la Feria Vitrina Turística Anato a realizarse del 22 al 24 de febrero, en Corferias de Bogotá Colombia. El objetivo es el encuentro con operadores de las ciudades y mercado de referencia.
La acción se realiza en conjunto con el Instituto Nacional de Promoción Turística. Anato es el escenario adecuado para posicionar la marca Neuquén y promocionar productos y servicios en un ambiente estrictamente profesional en un mercado estratégico como el colombiano.
En este sentido, la Provincia del Neuquén estará participando con el objetivo de dar a conocer la oferta turística y propiciar la comercialización de esta región, diversificar la promoción del destino a mercados nuevos y emergentes; y generar nuevos contactos comerciales.
Además, se busca que los operadores extranjeros puedan conocer la oferta de atractivos y servicios, crear nuevos canales de comunicación; y brindar información a los medios de prensa.
La Vitrina Turística ANATO es la principal feria de turismo de Colombia y una de las más importantes de América. Es el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Latinoamérica.
La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo – ANATO, es el organizador de la Vitrina Turística, un evento que desde 1982 se ha ido consolidando como el evento más importante del turismo en Colombia.
En su última edición, participaron más de 35 países, todos los departamentos de Colombia y 16 pueblos patrimonio, registrando más de 45.000 ingresos en dos días y medio de negocios, destacando la calidad de los profesionales asistentes.
Se trata de la obra de ampliación y modernización de la terminal aérea. El acto de apertura de sobres será a las 10 hs, en el Salón Municipal.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes recibirá los CV para aplicar en futuras oportunidades laborales en el sector.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.
Desde el 1 de julio, la aerolínea de bandera sumará una nueva ruta directa a nuestra ciudad con salidas los domingos, martes y viernes. La conexión busca potenciar el turismo de invierno y estará operativa hasta septiembre.
El encuentro reunirá a más de 40 empresas expositoras, agentes de viajes, operadores mayoristas nacionales e internacionales, organismos públicos, destinos, prestadores y estudiantes.
El director de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria de la Provincia del Neuquén, Francis Pojmaevich, hizo un primer día de recorrida a la estación aérea, para empresas interesadas en la obra de remodelación.
Se trata de un procedimiento que se está evaluando en el Reino Unido. Los primeros resultados se publicaron en The Lancet. A qué personas podría beneficiar.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
El objetivo es controlar el cumplimiento de los límites de pesos y dimensiones establecidos por la normativa vigente, preservar la infraestructura vial y mejorar la seguridad del tránsito.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.