Hoy inaugurarán la escultura ganadora del concurso “Bandurria Austral: Ave Símbolo”

La instancia se realizó con el fin de contribuir al desarrollo participativo de nuestro paisaje urbano, reforzar la identidad local y concientizar sobre el cuidado y respeto hacia las aves autóctonas.

Cultura27/01/2023Redacción NARedacción NA
bandu

La Secretaría de Cultura invita a participar hoy, viernes 27 de enero, de la inauguración de la escultura del concurso “Bandurria Austral. Ave Símbolo”, perteneciente al artista local Jorge Vilchez.

Será desde las 17 horas, en la plazoleta de Cuesta de los Andes, sobre la Ruta Nacional 40, frente a la Hostería Parque de los Andes.

El jurado del concurso estuvo compuesto por María Cecilia (en representación de la red de aves), el profesor Gabriel Chamorro (en representación de la Secretaría de Cultura) y la profesora Roxana Fraticola (como escultora).
 
María Cecilia es rescatista de aves urbanas y silvestres desde hace 8 años, estudiante de Espacios Verdes, guía de MTB, fundadora del grupo “Por Amor a las Aves” que cuenta actualmente con 1822 miembros de la localidad, del país y del Mundo. Actualmente el mismo funciona como medio de información general sobre el cuidado de las aves y su entorno, además de dar charlas en las escuelas primarias sobre el cuidado de las mismas. Contando con la ayuda de su familia, ha rescatado en San Martín de los Andes a más de 1200 aves.
 
Gabriel Chamorro es egresado de la Academia de Artes y ejerce su profesión en San Martín de los Andes desde 1980. Hasta la actualidad dicta clases de dibujo y pintura en forma particular, charlas y seminarios de historia del arte.Realizó exposiciones individuales y colectivas a nivel local, regional y nacional y participó en varios salones, obteniendo algunos premios y menciones. Se formó con Horacio Bollini y con el prof. Dr. Claudio Haelterman. Participó en las clínicas de obra de Neuquén Art Boomerang, dictadas por el curador Arq. Daniel Fischer, Florencia Battiti y Cecilia Rabossi. También se formó con los curadores Rodrigo Alonso y Claudio Iglesias. Se capacitó en Patrimonio, Museos y Turismo con el Lic. Carlos Guillermo Fernandez Balboa. Del 2013 al 2015 ocupó el cargo de subsecretario de Cultura, asumiendo luego la dirección del Teatro San José hasta el año 2018.
 
Roxana Fraticola nació en la Ciudad de Buenos Aires y actualmente vive en Junín de los Andes. Realizó el Profesorado de Pintura en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y el Profesorado Superior especialidad Pintura Mural en la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova. Es Licenciada en Educación egresada de la Universidad Nacional de Quilmes y está finalizando el Doctorado en Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional del Comahue.Durante 10 años fue ayudante de taller del pintor y escultor Ponciano Cárdenas. Como docente en el área artística trabajó en los tres niveles del sistema educativo, y en forma particular brindó seminarios de Historia del Arte, Técnica y Composición, Técnicas de Escultura y El Uso del Poliéster y la Silicona en la Escultura. Realizó numerosas muestras en Argentina, Brasil y USA y trabajó en el proyecto escultórico del Via Christi de la Ciudad de Junín de los Andes, realizando el bajorrelieve de la estación “Los peces y los panes”.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-05-09 094857

Llega “Un café con Sacheri” a San Martín de los Andes

Redacción
Actualidad09/05/2025

Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.

cerro-catedral-extiende-temporada-invierno2015

En la mira: En Bariloche piden un pase de $199.000 por día

Redacción NA
Turismo11/05/2025

La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.

Recibilos todos los sábados en tu mail