Suman drones para el monitoreo de prevención de incendios forestales

Los drones estarán distribuidos en las tres zonas del área protegida (norte - Aluminé, centro – Junín de los Andes y sur – San Martín de los Andes).
Las aeronaves llegaron para reforzar las actividades de prevención, control, monitoreo que ya se realizan por tierra (guardaparques y combatientes) y asistencia inmediata en la emergencia.
Esta nueva herramienta permite dar cuenta de posibles focos en zonas de alta sensibilidad ambiental y de difícil detección por otros sistemas. De esta manera, se contribuye a evitar incendios forestales de mayor magnitud y efectivizar los recursos que despliega en todo el país el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
Asimismo, los drones generarán información fundamental para la elaboración de informes, avisos, reportes, alertas de peligro de incendio, búsqueda de personas y cazadores furtivos dentro de las áreas de observación.
Es importante destacar que los drones son una herramienta de monitoreo y control institucional. Su uso de manera particular por las y los visitantes no está permitido.