Suman drones para el monitoreo de prevención de incendios forestales

Fueron incorporados desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación a través de la Administración de Parques Nacionales. Son 3 vehículos aéreos no tripulados para la detección temprana de focos ígneos, asistencia in situ en el incendio, búsqueda y rescate de personas en zonas de difícil acceso del Parque Nacional Lanín

Actualidad26/01/2023Redacción NARedacción NA
326556702_540195911402686_8777081546557024832_n.jpg?_nc_cat=107&ccb=1-7&_nc_sid=730e14&_nc_eui2=AeFX

Los drones estarán distribuidos en las tres zonas del área protegida (norte - Aluminé, centro – Junín de los Andes y sur – San Martín de los Andes).

Las aeronaves llegaron para reforzar las actividades de prevención, control, monitoreo que ya se realizan por tierra (guardaparques y combatientes) y asistencia inmediata en la emergencia.

Esta nueva herramienta permite dar cuenta de posibles focos en zonas de alta sensibilidad ambiental y de difícil detección por otros sistemas. De esta manera, se contribuye a evitar incendios forestales de mayor magnitud y efectivizar los recursos que despliega en todo el país el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

Asimismo, los drones generarán información fundamental para la elaboración de informes, avisos, reportes, alertas de peligro de incendio, búsqueda de personas y cazadores furtivos dentro de las áreas de observación.

Es importante destacar que los drones son una herramienta de monitoreo y control institucional. Su uso de manera particular por las y los visitantes no está permitido.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-05-09 094857

Llega “Un café con Sacheri” a San Martín de los Andes

Redacción
Actualidad09/05/2025

Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.

cerro-catedral-extiende-temporada-invierno2015

En la mira: En Bariloche piden un pase de $199.000 por día

Redacción NA
Turismo11/05/2025

La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.

Recibilos todos los sábados en tu mail