
Neuquén: única provincia que capacita a enfermería para colocar implantes subdérmicos
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
A través del programa Odontomóvil se brinda asistencia dental en toda la provincia. Durante 2022 fueron 1.605 los pacientes atendidos.
Salud23/01/2023El presidente del Banco Provincia del Neuquén (BPN), Alejandro Visentin, recibió a autoridades de la asociación civil Luncec (Lucha Neuquina Contra el Cáncer) con el fin de reforzar y coordinar acciones conjuntas para el año 2023, en el marco del Convenio de Sustentabilidad que ambas instituciones mantienen.
A través de este convenio se desarrollan acciones que contribuyen con la tarea de promoción, prevención, detección precoz y asistencia al paciente oncológico. Siempre priorizando a quienes carecen de recursos y/o cobertura médico asistencial y que se encuentran alejados de los centros médicos.
Actualmente se coordina una nueva iniciativa que consiste en la adquisición de una cabina de bioseguridad que permitirá elaborar drogas necesarias para el tratamiento de pacientes oncológicos en el nuevo Centro de Prevención y Atención al Paciente Oncológico en la ciudad de Zapala. Este espacio permitirá descomprimir la asistencia de personas que viajan para realizarse este tipo de estudios en la ciudad de Neuquén.
Dicho centro permitirá brindar atención a pacientes sin que tengan que trasladarse a la ciudad de Neuquén donde hoy se concentra la mayor demanda, con las implicancias humanas, sociales y económicas que conlleva el desarraigo familiar, laboral, cambios de médicos tratantes y costos de traslado y hospedaje.
Estos aspectos son tan importantes como el tratamiento para favorecer la recuperación y dignidad en el tratamiento del paciente. La iniciativa estará destinada primordialmente a los pacientes que se tratan en el subsector público de Salud y se realizará conjuntamente con el Hospital de Zapala.
Convenio
Desde 2019 y mediante alianzas con Luncec, el ministerio de Salud, IJAN y BPN, se creó el programa Odontomóvil, que consiste en una unidad móvil odontológica cuyo fin es la asistencia dental destinada a la comunidad neuquina. Haciendo hincapié en localidades y parajes del interior que carecen de acceso a estos servicios. Desde entonces, BPN contribuye con el funcionamiento de la unidad para llevar a cabo este programa con impacto positivo en el sistema de Salud de la provincia.
Durante 2022 se ha desarrollado un intenso trabajo enfocado en la promoción de hábitos saludables a través del programa Odontomóvil. Se logró cubrir todo el ámbito provincial, llegando a comunidades originarias, parajes, pueblos y ciudades, atendiendo la salud bucal de infantes, niños y mujeres embarazadas.
El Odontomóvil atendió en el transcurso de 2022 a 1.605 pacientes distribuidos en Los Catutos, Las Lajas, Los Chihuidos, Los Alazanes, San Martín de los Andes, Bajada del Agrio, Loncopué, Villa Pehuenia, Piedra del Águila, Rincón de los Sauces, Cutral Co, Centenario, Las Ovejas, Zapala, Senillosa, San Patricio del Chañar, Añelo y Neuquén, entre otras.
A través de un cronograma organizado y previsible se logró contribuir al programa de salud bucal del ministerio de Salud y fortalecer el acceso equitativo a los servicios odontológicos.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
Se derivó a los jóvenes a Neuquén capital en dos vuelos sanitarios.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.