
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Se trata de la Ley Provincial 3360 sancionada a fines del año pasado por la Legislatura neuquina. Crea un programa y estímulo para la contratación de personas de 18 a 35 años de edad, otorgando crédito fiscal para cancelar impuestos provinciales.
Actualidad12/01/2023El gobernador estuvo en una rueda de prensa convocada tras recorrer una obra en el barrio Parque Industrial de la ciudad de Neuquén, y explicó que esta ley “permite la deducción del 50 al 75 por ciento de lo que paga cada empleador como contribuyente” y aclaró que se podrán desgravar impuestos provinciales como Ingresos Brutos, Inmobiliario y Sellos.
“Estas son las herramientas que están haciendo a la provincia de Neuquén pionera en el desarrollo ciudadano de cara al futuro”, indicó.
La Ley 3360 de Empleo Joven fue sancionada en noviembre del 2022 por la legislatura provincial. Mediante esta norma se crea un programa y estímulo de la contratación del empleo joven o al emprendedurismo joven.
Las empresas que empleen a personas de 18 a 35 años de edad gozarán de un crédito fiscal equivalente a las contribuciones de la seguridad social abonadas por la parte empleadora por cada persona joven que contraten.
El beneficiario del programa deberá acudir a la Dirección Provincial de Rentas a efectos de obtener un certificado de crédito fiscal que regirá por 12 meses, pudiendo prorrogarse por disposición de la autoridad de aplicación por única vez y por igual período.
Para formar parte del Programa, las personas jóvenes aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos. Entre ellos: a) Inscribirse en el Registro, b) Tener entre 18 y 35 años de edad, como máximo, c) Poseer residencia mínima de un año en la provincia, d) No poseer empleo formal registrado conforme el sistema de la Anses a la fecha de inscripción en el registro y e) No ser cónyuge ni pariente hasta el segundo grado por consanguinidad o afinidad de la persona a cargo de la dirección de la empresa contratante o parte empleadora.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.