
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
San Martín de los Andes festejará el próximo 4 de febrero su 125º aniversario y la directora de Ceremonial y Protocolo municipal dio declaraciones radiales acerca de la organización del festejo y las convocatorias que se están realizando.
Ciudad12/01/2023Se acerca un nuevo aniversario de San Martín de los Andes y no será una celebración más, sino que será especial ya que la ciudad alcanzará un siglo y un cuarto de historia con todo lo que conlleva. Por tal motivo, Miriam Bersano, responsable de Protocolo y Ceremonial, comentó “empezamos a trabajar a partir de junio del año pasado y es lo que más o menos toma, aunque no parezca, pero toma ese tiempo”.
Conforme a la organización, Bersano explicó que se trabaja “con muchas áreas municipales y provinciales, y las gestiones hay que comenzar a hacerlas desde muy temprano, hay que planificarlo con tiempo para llegar y hacer un festejo acorde a lo que el pueblo se merece”. Cada aniversario de la ciudad se caracteriza por la realización del Desfile Cívico-Militar y en esta oportunidad, “vamos a tener desfile que después de tres años está abierto a todos los que quieran participar; porque en estos últimos, por cuestión de COVID, hubo restricciones''.
Asimismo, contó una situación donde “muchos vecinos, que si bien no están organizados como asociación o institución, quieren participar como antiguos pobladores.” Siendo una linda oportunidad para cualquier interesado en desfilar.
Con respecto al horario del evento, Bersano explicó “volvemos a la mañana y que tanto nos pidieron. Estos últimos años estuvimos probando distintos horarios, la forma de circulación, lugar y con este 125° aniversario retomamos la clásica desde Plaza Sarmiento hasta Mariano Moreno, desconcentrando en Rivadavia con cortes intermitentes”. Mientras que el palco estará ubicado “en calle Pérez con salida de la Plaza San Martín sobre la avenida, con el espacio especial para los antiguos pobladores al costado del palco”.
La actividad comenzará a las 9 de la mañana con un agasajo y un desayuno especial a los antiguos pobladores en el Museo Primeros Pobladores, una hora más tarde autoridades realizarán una ofrenda floral para luego dirigirse al Palco. Allí se realizará el acto oficial, que una vez culminado dará inicio el Desfile Cívico-Militar musicalizado por la Fanfarria El Hinojal y la Banda de la Policía Provincial.
Ese mismo día, habrá un segundo momento con actividades por la tarde noche a partir de las 17:30 en la costanera. “Habrá un escenario donde tocarán las bandas locales, con la idea central de mostrar y acompañar al artista local”, y en sintonía Bersano anotició que vuelve el Concurso de Cordero al Asador: “a esa misma hora se enciende el fuego y a las 21 hs comenzará la venta gestionada por dos instituciones a precios módicos”.
Para cerrar, la directora de Ceremonial y Protocolo agregó que “realizaremos una gran choripaneada popular en paralelo al show musical para que cada uno de los presentes puedan llevarse un choripán gratis. Todo esto como un cumple en casa”, y “el domingo 5 de acuerdo con la cantidad de bandas y solistas armaremos un show, desde la tarde hasta la medianoche, con aquellos que no pudieron estar el día anterior para continuar con el festejo”.
Antes de dejar el piso de Radio Fun, no esquivó a la pregunta de la posibilidad de contar con una banda de renombre nacional: “tomamos la decisión de evitar gastar ese dinero en traer una banda que sale alrededor de 30 millones de pesos”, dado que “nos pareció más coherente en estos momentos poner ese dinero en otras cosas que necesite el municipio. El 125° aniversario es muy especial y que mejor que poner en valor lo local, en una fiesta íntima apoyando lo nuestro y la realidad también que traer una banda nacional duplica el
presupuesto anual de cualquier área municipal y eso dificulta su contratación” concluyó Bersano.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.