
La Secretaría de Cultura invita a presentar listas para renovar la comisión, en el marco de la Ordenanza N.º 8147/08. La elección se realizará el 12 de diciembre.
San Martín de los Andes festejará el próximo 4 de febrero su 125º aniversario y la directora de Ceremonial y Protocolo municipal dio declaraciones radiales acerca de la organización del festejo y las convocatorias que se están realizando.
Ciudad12/01/2023
Redacción NA
Se acerca un nuevo aniversario de San Martín de los Andes y no será una celebración más, sino que será especial ya que la ciudad alcanzará un siglo y un cuarto de historia con todo lo que conlleva. Por tal motivo, Miriam Bersano, responsable de Protocolo y Ceremonial, comentó “empezamos a trabajar a partir de junio del año pasado y es lo que más o menos toma, aunque no parezca, pero toma ese tiempo”.
Conforme a la organización, Bersano explicó que se trabaja “con muchas áreas municipales y provinciales, y las gestiones hay que comenzar a hacerlas desde muy temprano, hay que planificarlo con tiempo para llegar y hacer un festejo acorde a lo que el pueblo se merece”. Cada aniversario de la ciudad se caracteriza por la realización del Desfile Cívico-Militar y en esta oportunidad, “vamos a tener desfile que después de tres años está abierto a todos los que quieran participar; porque en estos últimos, por cuestión de COVID, hubo restricciones''.
Asimismo, contó una situación donde “muchos vecinos, que si bien no están organizados como asociación o institución, quieren participar como antiguos pobladores.” Siendo una linda oportunidad para cualquier interesado en desfilar.
Con respecto al horario del evento, Bersano explicó “volvemos a la mañana y que tanto nos pidieron. Estos últimos años estuvimos probando distintos horarios, la forma de circulación, lugar y con este 125° aniversario retomamos la clásica desde Plaza Sarmiento hasta Mariano Moreno, desconcentrando en Rivadavia con cortes intermitentes”. Mientras que el palco estará ubicado “en calle Pérez con salida de la Plaza San Martín sobre la avenida, con el espacio especial para los antiguos pobladores al costado del palco”.
La actividad comenzará a las 9 de la mañana con un agasajo y un desayuno especial a los antiguos pobladores en el Museo Primeros Pobladores, una hora más tarde autoridades realizarán una ofrenda floral para luego dirigirse al Palco. Allí se realizará el acto oficial, que una vez culminado dará inicio el Desfile Cívico-Militar musicalizado por la Fanfarria El Hinojal y la Banda de la Policía Provincial.
Ese mismo día, habrá un segundo momento con actividades por la tarde noche a partir de las 17:30 en la costanera. “Habrá un escenario donde tocarán las bandas locales, con la idea central de mostrar y acompañar al artista local”, y en sintonía Bersano anotició que vuelve el Concurso de Cordero al Asador: “a esa misma hora se enciende el fuego y a las 21 hs comenzará la venta gestionada por dos instituciones a precios módicos”.
Para cerrar, la directora de Ceremonial y Protocolo agregó que “realizaremos una gran choripaneada popular en paralelo al show musical para que cada uno de los presentes puedan llevarse un choripán gratis. Todo esto como un cumple en casa”, y “el domingo 5 de acuerdo con la cantidad de bandas y solistas armaremos un show, desde la tarde hasta la medianoche, con aquellos que no pudieron estar el día anterior para continuar con el festejo”.
Antes de dejar el piso de Radio Fun, no esquivó a la pregunta de la posibilidad de contar con una banda de renombre nacional: “tomamos la decisión de evitar gastar ese dinero en traer una banda que sale alrededor de 30 millones de pesos”, dado que “nos pareció más coherente en estos momentos poner ese dinero en otras cosas que necesite el municipio. El 125° aniversario es muy especial y que mejor que poner en valor lo local, en una fiesta íntima apoyando lo nuestro y la realidad también que traer una banda nacional duplica el
presupuesto anual de cualquier área municipal y eso dificulta su contratación” concluyó Bersano.

La Secretaría de Cultura invita a presentar listas para renovar la comisión, en el marco de la Ordenanza N.º 8147/08. La elección se realizará el 12 de diciembre.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El concejal César Meza presentó al intendente Carlos Saloniti un proyecto que busca acondicionar espacios abiertos para fortalecer el deporte comunitario incluso durante el invierno.

Vecinas y vecinos de seis barrios de San Martín de los Andes tienen tiempo hasta el jueves 24 de julio para completar el formulario que releva datos sociales y comunitarios, clave para la prevención de incendios.

A través del EPEN, se reconvertirán casi 3.500 luminarias a tecnología LED con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos. Este sábado se pusieron en funcionamiento en los barrios Covisal y Los Radales, y en los próximos días se sumarán los sectores Alihuen Alto y Alihuen Bajo.

Personal de la Subsecretaría de Obras Públicas trabajó en la iluminación de otras dos plazas de nuestra ciudad, dentro del programa de mejoramiento de los espacios públicos.

Desde las 7 de la mañana permanecerá cerrada al tránsito la zona de Costanera entre Juez del Valle, Villegas y Obeid. El corte responde al arribo de más de 60 vehículos que forman parte del Ferrari Cavalcade Adventure, evento internacional que incluye a San Martín de los Andes como parte de su circuito regional.

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que Carlos Saloniti habló en mi programa Cosas que Pasan, en Radio Fun. Desde entonces, un año entero pasó sin que el intendente volviera a atender nuestras preguntas. Eligió otros micrófonos, otras ciudades, entrevistas más cómodas, pero nunca volvió a dialogar con este espacio que lleva dos décadas interpelando a cada gestión municipal.

Se informa a la comunidad que, con las correspondientes autorizaciones de Vialidad Nacional, Vialidad Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se llevarán a cabo cortes totales en la Ruta 40 – Siete Lagos.

El procedimiento se realizó en el kilómetro 2056 de la RN 40. La carga excedía ampliamente el límite permitido por la normativa vigente.

Cada 20 de noviembre se conmemora la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño. La ONU y UNICEF llaman a renovar el compromiso con la infancia y a construir un mundo más justo desde su mirada.