
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
El mismo certifica a aquellas áreas que, en el cumplimiento de determinadas pautas, emprendan programas integrales de capacitación, incentivando a la mejora de la calidad en las áreas de formación.
Turismo09/01/2023La dirección de Capacitación Turística de la dirección provincial de Desarrollo Turístico del ministerio de Turismo obtuvo la distinción con el Sello FormAR, certificando e incentivando a la mejora de la calidad en las áreas de formación.
Los días 6 y 7 de diciembre de 2022 en la localidad de Junín de los Andes, la dirección de Formación en Turismo del ministerio de Turismo y Deporte de la Nación realizó una jornada de evaluación in situ de la implementación del Sello FormAR donde, la dirección de Capacitación del ministerio de Turismo de la provincia obtuvo el distintivo asociado al programa.
Esta acción de seguimiento y evaluación fue realizada por la coordinadora del programa del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Marina Miguez, y acompañada por el equipo de la dirección de Capacitación Turística del ministerio de Turismo de la provincia: Natalia Ibáñez, Emilce Ayala, Silvina Padín, Andrea Vauthay y Julia Parra.
El Sello FormAR es una iniciativa del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y está destinado a las áreas de Capacitación y/o Formación que tienen a su cargo espacios de gestión turística, con el objetivo de contribuir a la mejora continua del capital humano del sector, promoviendo la profesionalización de toda la cadena de valor del turismo. Estas acciones tienen impacto en la calidad de las capacitaciones, garantizando formatos que se ajustan a las necesidades de la actividad.
El objetivo general de este programa es incentivar a la mejora de la calidad en las áreas de formación de los organismos provinciales y/o municipales de turismo, bajo pautas uniformes y federales.
El reconocimiento a la capacitación del capital humano del sector turístico como eslabón de la calidad en las gestiones y prestaciones de servicios, evidencia la importancia de todas las acciones formativas que tiendan a esta mejora.
Como parte de dicha puesta en valor, la dirección de Formación en Turismo del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación busca distinguir a aquellas áreas que, en el cumplimiento de determinadas pautas, emprendan programas integrales de formación, autónomamente o en colaboración con otros actores estratégicos -universidades, cámaras, entes, asociaciones, colegio de profesionales, etc.- y ponderen la cualificación de sus recursos internos.
La propuesta forma parte del Plan Provincial de Turismo- Lineamientos Estratégicos 2022-2023, establecidos en concordancia con el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sustentable Neuquén 203, donde se definen ejes de acción vinculados a la Capacitación y Formación de los recursos humanos vinculados a la actividad turística, atendiendo de esta forma a la necesidad de fortalecer a la comunidad turística local.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.