
Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.
El mismo certifica a aquellas áreas que, en el cumplimiento de determinadas pautas, emprendan programas integrales de capacitación, incentivando a la mejora de la calidad en las áreas de formación.
Turismo09/01/2023 Redacción NA
Redacción NA
La dirección de Capacitación Turística de la dirección provincial de Desarrollo Turístico del ministerio de Turismo obtuvo la distinción con el Sello FormAR, certificando e incentivando a la mejora de la calidad en las áreas de formación.
Los días 6 y 7 de diciembre de 2022 en la localidad de Junín de los Andes, la dirección de Formación en Turismo del ministerio de Turismo y Deporte de la Nación realizó una jornada de evaluación in situ de la implementación del Sello FormAR donde, la dirección de Capacitación del ministerio de Turismo de la provincia obtuvo el distintivo asociado al programa.
Esta acción de seguimiento y evaluación fue realizada por la coordinadora del programa del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Marina Miguez, y acompañada por el equipo de la dirección de Capacitación Turística del ministerio de Turismo de la provincia: Natalia Ibáñez, Emilce Ayala, Silvina Padín, Andrea Vauthay y Julia Parra.
El Sello FormAR es una iniciativa del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y está destinado a las áreas de Capacitación y/o Formación que tienen a su cargo espacios de gestión turística, con el objetivo de contribuir a la mejora continua del capital humano del sector, promoviendo la profesionalización de toda la cadena de valor del turismo. Estas acciones tienen impacto en la calidad de las capacitaciones, garantizando formatos que se ajustan a las necesidades de la actividad.
El objetivo general de este programa es incentivar a la mejora de la calidad en las áreas de formación de los organismos provinciales y/o municipales de turismo, bajo pautas uniformes y federales.
El reconocimiento a la capacitación del capital humano del sector turístico como eslabón de la calidad en las gestiones y prestaciones de servicios, evidencia la importancia de todas las acciones formativas que tiendan a esta mejora.
Como parte de dicha puesta en valor, la dirección de Formación en Turismo del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación busca distinguir a aquellas áreas que, en el cumplimiento de determinadas pautas, emprendan programas integrales de formación, autónomamente o en colaboración con otros actores estratégicos -universidades, cámaras, entes, asociaciones, colegio de profesionales, etc.- y ponderen la cualificación de sus recursos internos.
La propuesta forma parte del Plan Provincial de Turismo- Lineamientos Estratégicos 2022-2023, establecidos en concordancia con el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sustentable Neuquén 203, donde se definen ejes de acción vinculados a la Capacitación y Formación de los recursos humanos vinculados a la actividad turística, atendiendo de esta forma a la necesidad de fortalecer a la comunidad turística local.


Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

Prestadores turísticos participaron de una charla clave donde se presentó una plataforma gratuita que permitirá modernizar la gestión de reservas y potenciar el análisis estadístico del destino.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

EPEN informó que el servicio se interrumpirá el jueves 30 de octubre entre las 9 y las 13 horas por trabajos de conexión de obra.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.