
Se trata de la obra de ampliación y modernización de la terminal aérea. El acto de apertura de sobres será a las 10 hs, en el Salón Municipal.
El mismo certifica a aquellas áreas que, en el cumplimiento de determinadas pautas, emprendan programas integrales de capacitación, incentivando a la mejora de la calidad en las áreas de formación.
Turismo09/01/2023La dirección de Capacitación Turística de la dirección provincial de Desarrollo Turístico del ministerio de Turismo obtuvo la distinción con el Sello FormAR, certificando e incentivando a la mejora de la calidad en las áreas de formación.
Los días 6 y 7 de diciembre de 2022 en la localidad de Junín de los Andes, la dirección de Formación en Turismo del ministerio de Turismo y Deporte de la Nación realizó una jornada de evaluación in situ de la implementación del Sello FormAR donde, la dirección de Capacitación del ministerio de Turismo de la provincia obtuvo el distintivo asociado al programa.
Esta acción de seguimiento y evaluación fue realizada por la coordinadora del programa del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Marina Miguez, y acompañada por el equipo de la dirección de Capacitación Turística del ministerio de Turismo de la provincia: Natalia Ibáñez, Emilce Ayala, Silvina Padín, Andrea Vauthay y Julia Parra.
El Sello FormAR es una iniciativa del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y está destinado a las áreas de Capacitación y/o Formación que tienen a su cargo espacios de gestión turística, con el objetivo de contribuir a la mejora continua del capital humano del sector, promoviendo la profesionalización de toda la cadena de valor del turismo. Estas acciones tienen impacto en la calidad de las capacitaciones, garantizando formatos que se ajustan a las necesidades de la actividad.
El objetivo general de este programa es incentivar a la mejora de la calidad en las áreas de formación de los organismos provinciales y/o municipales de turismo, bajo pautas uniformes y federales.
El reconocimiento a la capacitación del capital humano del sector turístico como eslabón de la calidad en las gestiones y prestaciones de servicios, evidencia la importancia de todas las acciones formativas que tiendan a esta mejora.
Como parte de dicha puesta en valor, la dirección de Formación en Turismo del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación busca distinguir a aquellas áreas que, en el cumplimiento de determinadas pautas, emprendan programas integrales de formación, autónomamente o en colaboración con otros actores estratégicos -universidades, cámaras, entes, asociaciones, colegio de profesionales, etc.- y ponderen la cualificación de sus recursos internos.
La propuesta forma parte del Plan Provincial de Turismo- Lineamientos Estratégicos 2022-2023, establecidos en concordancia con el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sustentable Neuquén 203, donde se definen ejes de acción vinculados a la Capacitación y Formación de los recursos humanos vinculados a la actividad turística, atendiendo de esta forma a la necesidad de fortalecer a la comunidad turística local.
Se trata de la obra de ampliación y modernización de la terminal aérea. El acto de apertura de sobres será a las 10 hs, en el Salón Municipal.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes recibirá los CV para aplicar en futuras oportunidades laborales en el sector.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.
Desde el 1 de julio, la aerolínea de bandera sumará una nueva ruta directa a nuestra ciudad con salidas los domingos, martes y viernes. La conexión busca potenciar el turismo de invierno y estará operativa hasta septiembre.
El encuentro reunirá a más de 40 empresas expositoras, agentes de viajes, operadores mayoristas nacionales e internacionales, organismos públicos, destinos, prestadores y estudiantes.
El director de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria de la Provincia del Neuquén, Francis Pojmaevich, hizo un primer día de recorrida a la estación aérea, para empresas interesadas en la obra de remodelación.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes recibirá los CV para aplicar en futuras oportunidades laborales en el sector.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.