
Se realizará a partir de hoy, 13 de noviembre y hasta el 22 de noviembre.
Se trata de la segunda etapa de la misma, financiada por el gobierno provincial. Los trabajos demorarán aproximadamente 30 días, mientras acompañen las condiciones climáticas.
Municipal31/01/2020Desde el lunes 3 de febrero se continuará con la obra de ampliación de la Planta SIRVE de Chacra 32, que consiste en una estructura metálica cerrada, de más de 280 metros cuadrados, que será de gran utilidad para el acopio de papel, cartón y vidrio antes de ser enviados para su reciclaje, así como para el depósito de vehículos, como enfardadoras y maquinaria pesada.
La obra es financiada por el gobierno provincial a través de bonos de infraestructura por refinanciación de áreas petroleras, y realizada en el marco de un convenio que data de junio del 2019.
Los trabajos fueron planificados en dos etapas: La primera, ya concretada, por 8 millones 500 mil pesos, que contemplaba la estructura y la platea; y la segunda, la que comenzará la semana que viene y se extenderá por aproximadamente 30 días, por 8 millones 100 mil.
En esta instancia se trabajará en el cerramiento metálico de la estructura, a cargo de Metalúrgica Bariloche y Skaluk Alejandro Construcciones, en lo que respecta a albañilería.
Se realizará a partir de hoy, 13 de noviembre y hasta el 22 de noviembre.
La decisión se tomó debido a la celebración del "Día del empleado municipal"
La Secretaría de Servicios Públicos confirmó que el motivo es por la salida de circulación de tres camiones por fallas mecánicas.
Se realizó con estacas sobre el terreno sobre el cual están proyectadas las soluciones habitacionales.
Fueron 26 personas que llegaron a la localidad como parte del programa de Turismo Social por Intercambio de nuestra provincia, y coincidieron con la celebración mensual de cumpleaños en el Club de Día.
El jefe comunal presentó a la provincia el proyecto para asfaltar el callejón de Gingins y trató con la ministra Corroza temas relacionados con viviendas y otras necesidades.
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán todos el mismo día, con un incremento salarial del 9,73 por ciento.
Personal de la División Operativa del Comando Radioeléctrico San Martín de los Andes estaba realizando patrullajes preventivos cuando actuaron ante esta situación.
El Concejo Deliberante aprobó una nueva ordenanza que extiende el alcance del sistema de padrinazgo, incorporando no sólo a los espacios verdes, sino también a miradores y sitios de valor turístico.
El gobernador presidió el acto en el que se presentaron siete empresas, y afirmó que el complejo es “un motorizador de la actividad turística en la provincia del Neuquén” que “era más que evidente que necesitaba un cambio, y este cambio viene de la mano de más transparencia”.
Invitada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres expuso sobre el impacto de las fiestas populares en el desarrollo local.