
Villa Pehuenia - Moquehue vivió un acontecimiento inédito, con la realización de esta competencia sustentable sin motores y al ritmo del viento, que convocó a navegantes de todas las edades.
Se trata de una iniciativa conjunta impulsada por la municipalidad de Las Lajas y la Tecnicatura Superior en Turismo. La actividad será el 10 de diciembre desde las 16 en el Paseo Doña Maruca de la localidad.
Turismo10/12/2022Como parte de la apertura de una nueva temporada estival en la provincia, la localidad de Las Lajas, en conjunto con la Tecnicatura Superior en Gestión del Turismo, realizarán la Primera Feria Turística de la Cuenca del Agrio, en donde el público podrá conocer la oferta turística de los destinos que integran la región.
La feria tendrá lugar en el Paseo Doña Maruca, ubicado en calle Saavedra y Avenida Roca, un punto central de la localidad, donde el público podrá acercarse desde las 16 para disfrutar de la nueva expo turística.
La directora de Turismo de Las Lajas, Carina Cabrera, señaló que la iniciativa surge “de los estudiantes de la Tecnicatura en Gestión del Turismo y como se está trabajando en forma mancomunada entre el municipio local y la tecnicatura se realiza esta puesta en común a nivel Cuenca del Agrio, con la idea de potenciar nuestra región, nuestra cuenca que está compuesta por cinco localidades: Caviahue, Loncopué, Las Lajas, Bajada del Agrio y Quili Malal”.
“Con los chicos de la tecnicatura y gente de la municipalidad hicimos un recorrido por las localidades y pudimos ir conociendo a lo largo de este tiempo, y a lo largo de este trabajo que han ido desarrollando, cada uno de los lugares que componen la Cuenca y también teniendo la información de los relevamientos de prestadores turísticos, de servicios, de lo que está queriendo trabajar cada una de las localidades para poner en valor su lugar y trabajarlo turísticamente”, explicó.
Precisó que la iniciativa surgió “con el fin de posicionarnos dentro de la provincia como una región donde cada una de sus localidades tiene sus atractivos naturales, diferentes propuestas, diferentes ofertas turísticas para que también elijan venir a estos destinos emergentes y que los puedan conocer, disfrutar y vivir como lo vivimos cada uno de nosotros”, y destacó que el Turismo “es una fuente de trabajo y en cada una de nuestras localidades estamos trabajando mucho para que esto se pueda desarrollar”.
Villa Pehuenia - Moquehue vivió un acontecimiento inédito, con la realización de esta competencia sustentable sin motores y al ritmo del viento, que convocó a navegantes de todas las edades.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes expresó su preocupación por la ausencia de políticas públicas locales que acompañen al sector turístico tras temporadas adversas y por el incremento de regulaciones que dificultan el desarrollo de la actividad
El evento de la cocina patagónica combina aromas, sabores y paisajes únicos. La propuesta reunió a reconocidos chefs, productores y comensales en un paisaje único en el sur del Neuquén.
Se realizará entre los afiliados titulares que se anoten en la Oficina Virtual del ISSN.
El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.
La iniciativa busca aliviar la carga fiscal de emprendedores y comerciantes en medio de una fuerte retracción económica local. El beneficio alcanzaría a nuevas actividades, renovaciones y modificaciones contractuales.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes expresó su preocupación por la ausencia de políticas públicas locales que acompañen al sector turístico tras temporadas adversas y por el incremento de regulaciones que dificultan el desarrollo de la actividad
El automovilismo desembarcó en escuelas técnicas de la provincia que se preparan para competir en noviembre en una carrera de alcance internacional. Mientras construyen sus vehículos, los equipos tejen vínculos interinstitucionales para potenciar sus experiencias.
Será un encuentro virtual para docentes de segundo grado de nivel Primaria. Trabajarán entonación, ritmo, pausas y las posibilidades de la lectura compartida.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.