
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Durante la apertura de la temporada estival 2022-2023, el intendente de San Martín de los Andes destacó que ''siempre una apertura de temporada tiene el vértigo y la ansiedad, y sin duda que va a ser una gran temporada. No fue fruto de la casualidad, fue fruto de mucho trabajo''.
Turismo07/12/2022En dicha presentación también estuvieron presentes el gobernador Omar Gutiérrez, el vicegobernador Marcos Koopmann, y el ministro de Turismo, Sandro Badilla.
El intendente Carlos Saloniti expresó que para el turismo es importante si está cuidado el ambiente, si hay buena atención, y tener calidad humana como neuquinos. El turismo ''es tener buenas gestiones municipales que potencian la actividad. El turismo crece en medida que crecen las ciudades. San Martín de los Andes es una ciudad que tiene mucha historia en materia turística, y la clave ha sido, y es, entender y cuidar la identidad que tiene la ciudad. A mi me alegra ver el crecimiento de otras ciudades de la provincia. Porque por ejemplo a Neuquén dan ganas de venir ahora, porque uno viene a hacer gestiones que venimos siempre, sino que además ahora poder venir a disfrutar de los espacios verdes que antes estaban olvidados. Hay un concepto nuevo del uso del espacio público, del espacio verde que se debe incorporar''.
Destacando el trabajo que realizaron en la ciudad capitalina, y de cara al movimiento en toda la provincia de ese sector, Saloniti dijo que ''el turismo requiere creatividad, intervenciones, pero fundamentalmente requiere tener un valor humano para lo que uno gobierna. Uno puede tener mucho pero si no o hace cuidado lo que tenés sos una ciudad más, y eso es lo que distingue a Neuquén''.
Acerca de lo necesario para que la actividad turística se desarrolle en su máximo potencial, como el capital humano y la predisposición, el jefe comunal expresó que ''este no es un trabajo sólo de los intendentes, del ministro de Turismo, es un trabajo de todos, del sector privado, de las cámaras, de todos los actores del turismo, que traccionamos juntos. Hay que traccionar juntos. El turismo, como saben, no tiene límites, porque la gente hoy se desplaza, quiere seguir conociendo''.
Además llamó a incorporar el concepto de la no competitividad entre las ciudades, afirmando ''yo necesito que le vaya bien a Junín de los Andes, Aluminé, Villa Pehuenia, Zapala, Las Coloradas. Es un concepto amplio e integrador, y a mi me alegra lo que se viene. Sin duda que hay mucho por hacer, pero nosotros, los que gobernamos, miramos el vaso medio lleno, no medio vacío. Tenemos absolutamente claro lo que tenemos que hacer y lo que nos falta, como la conectividad. Todos lossabemos y gestionamos para eso, pero no dejamos de resaltar, y yo en mi ciudad lo tengo que decir, que tuvimos una temporada de invierno extraordinaria, que tuvimos los vuelos de San Pablo, que parecía una ilusión óptica, porque había muchos agoreros que decían que no íbamos a llegar, que la plataforma 1 y 2 no iban a estar, y se pudo. Y además la ratificación de que en julio va a haber vuelos nuevamente de Brasil para San Martín de los Andes. Sepan que estamos trabajando en equipo'', concluyó Saloniti.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00