
Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.
Durante la apertura de la temporada estival 2022-2023, el intendente de San Martín de los Andes destacó que ''siempre una apertura de temporada tiene el vértigo y la ansiedad, y sin duda que va a ser una gran temporada. No fue fruto de la casualidad, fue fruto de mucho trabajo''.
Turismo07/12/2022
Redacción NA
En dicha presentación también estuvieron presentes el gobernador Omar Gutiérrez, el vicegobernador Marcos Koopmann, y el ministro de Turismo, Sandro Badilla.
El intendente Carlos Saloniti expresó que para el turismo es importante si está cuidado el ambiente, si hay buena atención, y tener calidad humana como neuquinos. El turismo ''es tener buenas gestiones municipales que potencian la actividad. El turismo crece en medida que crecen las ciudades. San Martín de los Andes es una ciudad que tiene mucha historia en materia turística, y la clave ha sido, y es, entender y cuidar la identidad que tiene la ciudad. A mi me alegra ver el crecimiento de otras ciudades de la provincia. Porque por ejemplo a Neuquén dan ganas de venir ahora, porque uno viene a hacer gestiones que venimos siempre, sino que además ahora poder venir a disfrutar de los espacios verdes que antes estaban olvidados. Hay un concepto nuevo del uso del espacio público, del espacio verde que se debe incorporar''.
Destacando el trabajo que realizaron en la ciudad capitalina, y de cara al movimiento en toda la provincia de ese sector, Saloniti dijo que ''el turismo requiere creatividad, intervenciones, pero fundamentalmente requiere tener un valor humano para lo que uno gobierna. Uno puede tener mucho pero si no o hace cuidado lo que tenés sos una ciudad más, y eso es lo que distingue a Neuquén''.
Acerca de lo necesario para que la actividad turística se desarrolle en su máximo potencial, como el capital humano y la predisposición, el jefe comunal expresó que ''este no es un trabajo sólo de los intendentes, del ministro de Turismo, es un trabajo de todos, del sector privado, de las cámaras, de todos los actores del turismo, que traccionamos juntos. Hay que traccionar juntos. El turismo, como saben, no tiene límites, porque la gente hoy se desplaza, quiere seguir conociendo''.
Además llamó a incorporar el concepto de la no competitividad entre las ciudades, afirmando ''yo necesito que le vaya bien a Junín de los Andes, Aluminé, Villa Pehuenia, Zapala, Las Coloradas. Es un concepto amplio e integrador, y a mi me alegra lo que se viene. Sin duda que hay mucho por hacer, pero nosotros, los que gobernamos, miramos el vaso medio lleno, no medio vacío. Tenemos absolutamente claro lo que tenemos que hacer y lo que nos falta, como la conectividad. Todos lossabemos y gestionamos para eso, pero no dejamos de resaltar, y yo en mi ciudad lo tengo que decir, que tuvimos una temporada de invierno extraordinaria, que tuvimos los vuelos de San Pablo, que parecía una ilusión óptica, porque había muchos agoreros que decían que no íbamos a llegar, que la plataforma 1 y 2 no iban a estar, y se pudo. Y además la ratificación de que en julio va a haber vuelos nuevamente de Brasil para San Martín de los Andes. Sepan que estamos trabajando en equipo'', concluyó Saloniti.


Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

Prestadores turísticos participaron de una charla clave donde se presentó una plataforma gratuita que permitirá modernizar la gestión de reservas y potenciar el análisis estadístico del destino.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

EPEN informó que el servicio se interrumpirá el jueves 30 de octubre entre las 9 y las 13 horas por trabajos de conexión de obra.