
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
La prueba combina las disciplinas de nado y carrera pedestre, con un cupo de 200 personas. La principal característica de la competencia es la de ser ecoamigable, con la utilización de senderos ya consolidados y materiales no descartables.
Región06/12/2022
Redacción NA
El próximo sábado 10 de diciembre se realizará la segunda edición del Acuatlón de Villa La Angostura, un evento deportivo que combina nado y carrera pedestre y que tiene la característica de ser amigable con el ambiente o “ecoamigable” mediante la utilización de senderos consolidados y materiales no descartables.
El lago Correntoso será el escenario de la primera parte de la prueba, con 1500 m de carrera a nado, mientras que la segunda parte consiste en 10 km de carrera pedestre por el bosque hasta el mirador, en un circuito con un paisaje maravilloso.
La competencia tiene un cupo de 200 personas y contó con una gran convocatoria en la primera edición. El organizador del evento, Andrés Sandoval, informó que al momento están quedando 35 cupos “que seguramente los vamos a completar en estos días”.
Destacó que el Acuatlón se desarrolla en “un ambiente natural que vivimos y en el que habitualmente hacemos diferentes tipos de actividades, y lo queremos conservar así cómo está para las generaciones futuras. Entonces desde la primera edición nos propusimos una serie de ítems a cumplir que vamos tratando de mejorar cada día”.
“Vamos a utilizar vasos reutilizables en cada puesto de reabastecimiento para no usar descartables y esta es una de las marcas que se van a encontrar los corredores en el camino. Tratamos de no utilizar plásticos de un solo uso para no generar basura”, señaló Sandoval.
En cuanto a la indumentaria de la competencia, “trabajamos con una empresa textil neuquina que fabrica ropa deportiva, que hace las remeras de una calidad que permite al deportista utilizarla después del evento, porque sabemos que comúnmente las remeras de eventos son muy plásticas, por lo cual terminan siendo basura a los pocos días”.
Otro elemento importante es que para la competencia no se trazan nuevos senderos para el recorrido “sino que el circuito se desarrolla por caminos y senderos preexistentes. Esto tiene que ver con no aumentar la erosión del bosque, algo que es fundamental para el ecosistema. Utilizamos caminos que ya existen, lo cual lo hace más sencillo para correr y menos riesgoso”.
Este año contarán con la colaboración de la ONG local “Agenda Verde” en conjunto con Parques Nacionales, para que auditen la competencia a fin de recepcionar sugerencias para mejorar las características ecoamigables del evento en las próximas ediciones.
Los deportistas podrán optar por dos opciones de competición: el acuatlón, que consta de 10k de carrera y 1500 metros de nado, y la opción “short”, de 5k corriendo y 750 m en el agua.
Para más información e inscripciones los interesados pueden ingresar en www.acuatlon.ar

El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.

En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.

Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.

Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.

Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.

La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

Una mujer fue abordada por un hombre que le arrebató la cartera sin mediar palabra. La rápida acción policial permitió localizar al sospechoso en otra esquina céntrica y recuperar el objeto robado.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

Es para alojar y acompañar de manera transitoria a menores que se encuentran bajo medidas de protección de la Justicia. Se trata de un grupo de hermanos conformado por tres varones de 5, 8 y 9 y una niña de 11 años.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.