
Tener actualizada la tarjeta física SUBE asegura que los beneficios permanezcan activos
El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.
Invitan a vecinos, vecinas y visitantes a sumarse a esta tradicional jornada de trabajo colaborativo que contará también con la colaboración del equipo de buceo del Cuartel de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes.
Actualidad27/11/2022
Redacción NA
El Club Náutico San Martín de los Andes, en conjunto con Yo Amo Mi Playa, convocan a la IX edición de la Limpieza del Lago Lácar de inicio de temporada. Será hoy, domingo 27 de noviembre, de 10 a 17 horas.
El plan consiste en juntar la basura de la playa y del agua de la costanera. Tradicionalmente, la limpieza se divide en dos o más equipos, uno conformado por buzos con experiencia, que se encargarán de la limpieza de las aguas cercanas, hasta los 4 o 5 metros de profundidad, barriendo el veril de la costa; y otro por el resto de los colaboradores, quienes recolectarán la basura en las costas aledañas y desembocadura del Arroyo Pocahullo. Dependiendo de la cantidad de gente que asista y de las embarcaciones con las que se pueda contar, esta acción intentará también cubrir las costas de Playa Catritre, Rincón de Urrutia y La Islita.
Para la recolección de los residuos se contará con 2 a 3 containers: 1 ubicado sobre la cabecera Sur de la costa, sobre la rampa de bajada de lanchas, y 1 o 2 más sobre la cabecera Norte de la costa, en las inmediaciones del edificio de la Prefectura Naval Argentina.
Para mejorar la organización de la jornada, se solicita que quienes deseen participar se inscriban en el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScexqshicLZMgE0qbQBw4St1l_HeGp5nB-b5upmxXqB56FCNQ/viewform
En la convocatoria señalan que los propietarios de embarcaciones que deseen ponerse a disposición del evento podrán indicarlo en el siguiente link, para una mejor organización: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeZ4jDD3uHmX3YunhvF8hzcPAw_42ZLEafkLzSNdiVVEaIAYg/viewform
Se recomienda concurrir con ropa cómoda y equipo de mate.


El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

Se realizaron dos jornadas de capacitación en el uso de herramientas de medición de calidad del aire. Estuvieron destinadas a agentes del ministerio de Salud.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.

El Concejo Deliberante dio luz verde a la colocación de un dispositivo de control, respondiendo a una demanda histórica de la comunidad educativa y vecinal.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.

El asistente letrado Facundo Bernat formuló cargos a una mujer, empleada de Registro Civil, por haber solicitado dinero a una pareja para tramitar un casamiento y por haber incluido datos falsos en el acta correspondiente.

Se convoca especialmente a las y los trabajadores del Estado para aprovechar esta última oportunidad del año a fin de cumplir con la formación obligatoria en materia ambiental y climática.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.