
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
El gobernador tiene previsto firmar el decreto en un par de semanas. Alcanzará a toda la Administración Pública provincial que actualmente no tiene convenio específico.
Actualidad25/11/2022Durante el acto aniversario de Santo Tomás, el gobernador Omar Gutiérrez anunció que el 12 de diciembre firmará “el decreto por el cual todos los trabajadores y trabajadoras” de la Administración Pública de la provincia del Neuquén estarán bajo convenio colectivo de trabajo.
Neuquén “pasará a ser la primera provincia” en la que los derechos del universo de trabajadores y trabajadoras “estarán garantizados, promovidos y defendidos” por una ley que asegurará beneficios en materia de licencias, categorías, ascensos y demás.
Respecto del convenio provincial, Gutiérrez subrayó que “incluye conceptos de avanzada en cuanto a los regímenes de licencias igualitarias para empleados y empleadas, y ampliación de días en situaciones específicas de maternidad y paternidad y en el acompañamiento en el desarrollo de los hijos. Asimismo, establece un nuevo régimen de categorías que reemplaza a las establecidas en la antigua Ley de Remuneraciones Nº 2265”.
El gobernador ya había expresado sus deseos de que la Legislatura provincial lo debata y apruebe antes de que finalice el año.
El convenio es resultado de reuniones y consensos con los gremios que representan a empleados y empleadas del Estado Provincial; y tendrá un capítulo para los trabajadores y trabajadoras de las comisiones de fomento.
Actualmente hay organizamos del Estado provincial que tienen convenios específicos, pero el que el gobernador tiene previsto firmar en un par de semanas alcanza a todo el escalafón general.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.