
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Actualmente se avanza en una primera instancia de relevamiento de información, durante la cual es fundamental conocer las necesidades, prácticas y experiencias cotidianas de vecinas y vecinos que se trasladan por la ciudad.
Ciudad14/11/2022Equipos técnicos de la Municipalidad de San Martín de los Andes y del Ministerio de Transporte de la Nación trabajan desde mayo en la realización de un estudio para obtener información de base sobre el sistema actual de movilidad y transporte de la ciudad, con el objetivo de elaborar e implementar un Plan de Movilidad Urbana Sostenible, y planificar así acciones que redunden en una mejor calidad de vida para los y las residentes de la ciudad y sus alrededores.
En este sentido, invitan a la ciudadanía a responder una breve encuesta virtual y anónima, orientada a mayores de 17 años, en la que se consultará acerca de las formas de viaje habituales en la ciudad de San Martín de los Andes, medios de transporte utilizados (a pie, bicicleta o en vehículos motorizados), tipos de vehículos (públicos o privados), frecuencias, orígenes y destinos.
LINK A LA ENCUESTA: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScCbj6nBRCQK8nQpVC4RW3mnA8Fy-XBaq3TmfcNphun26ob9w/viewform
La Ciudad es un espacio de transformaciones: para construir una sociedad más igualitaria debemos generar espacios inclusivos en los que todos y todas podamos sentirnos libres, autónomos e independientes.
El objetivo principal de la encuesta es poder determinar cómo se mueven las personas en San Martín de los Andes, para poder dimensionar los flujos y las necesidades de tránsito y, en base a eso, establecer lineamientos, propuestas y estrategias de intervención de mejora para alcanzar un sistema de movilidad sostenible. Recordamos que un sistema de movilidad sostenible es aquel que permite a las personas satisfacer sus necesidades de acceso a las áreas de actividad con total seguridad, de manera compatible con la salud humana y los ecosistemas; que tiene costos razonables, que funciona de manera eficiente y que ofrece a todas las personas la posibilidad de elegir entre diferentes alternativas de transporte.
La encuesta se encontrará vigente por un plazo de 20 días. Agradecemos la colaboración de la comunidad para obtener los datos más representativos posibles.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.