
Desde el lunes 21 de julio, entra en vigencia una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas neuquinas. La medida busca mejorar la atención en clase, fortalecer vínculos y reducir distracciones.
El 6 de marzo de 2023 dará inicio a las clases del ciclo lectivo. La carrera se dictará en forma presencial en las instalaciones de dicha extensión.
Educación07/11/2022Las inscripciones ya se encuentran abiertas, hasta el 23 de diciembre, en la Extensión Áulica de Junín de los Andes, ubicada en Gines Ponte y Padre Melanesio, de lunes a viernes en el horario de 18 a 20 hs.
La Tecnicatura tiene un cupo de 40 ingresantes; en caso de superar ese número de inscriptos los interesados deberán rendir un examen de Matemática cuya aprobación definirá quiénes son los ingresantes a la carrera.
Los requisitos para anotarse son, tener aprobado el Ciclo Secundario, haber finalizado su cursado y adeudar materias, o estar cursando el último año.
Las y los interesados para completar FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN en la Extensión Áulica de Junín de los Ande y Entregar la siguiente documentación en el mismo lugar.
- CONSTANCIA DE ALUMNO REGULAR/CONSTANCIA DE MATERIAS ADEUDADAS/ CONSTANCIA DE TÍTULO EN TRÁMITE O TÍTULO SECUNDARIO (Fotocopia legalizada por Juez de Paz o Escribano Público)
- DNI ambos lados (Fotocopia legalizada por Juez de Paz o Escribano Público)
- PARTIDA DE NACIMIENTO (Fotocopia legalizada por Juez de Paz o Escribano Público)
- FOTO (4x4 tipo carnet)
- CONSTANCIA DE CUIL (Se descarga de la página de ANSES)
El paso más importante para que la inscripción quede confirmada, es presentar toda la documentación, más el formulario de inscripción en formato papel, el día y horario que se te informará por mail oportunamente, en el Departamento de Alumnos.
Informes e inscripción:
Gines Ponte y Padre Milanesio
Lunes a viernes de 18 a 20 hs.
Tel. 294 154213068 / [email protected]
Desde el lunes 21 de julio, entra en vigencia una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas neuquinas. La medida busca mejorar la atención en clase, fortalecer vínculos y reducir distracciones.
Desde el lunes 21 de julio estará habilitada la inscripción para quienes se desempeñan en Educación Especial. La propuesta es gratuita, los cupos son limitados y la cursada inicia el 5 de agosto.
La semana próxima abren las inscripciones para los más de 180 trayectos educativos que ofrecen en toda la provincia. Las propuestas abarcan diferentes áreas de especialización orientadas al mercado laboral de cada región.
Se celebró la adjudicación de una obra fundamental para impulsar la inclusión en San Martín de los Andes.
El proceso se extenderá del 21 al 28 de julio. Está dirigido a psicólogos, licenciados en trabajo social, psicopedagogos y de ciencias de la educación.
Las dificultades en la liquidación obedecieron a la movilidad del sistema en esta etapa del año y al adelantamiento de la fecha de pago de haberes y aguinaldo. Afectó al 1,83 por ciento de los 29.710 docentes del sistema.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.