Neuquén sumará una hora más de clase en algunas escuelas

El ministro de Educación de la Nación firmó un convenio con Osvaldo Llancafilo para garantizar un mínimo de 25 hora semanales.

Educación02/11/2022Redacción NARedacción NA
llancafilo-escuelas-rurales

A partir de este 14 de noviembre, los chicos de las escuelas primarias rurales de Neuquén sumarán una hora más de clase a partir de un convenio firmado por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y su par provincial Osvaldo Llancafilo. El objetivo de la iniciativa es garantizar un mínimo de 25 hora semanales.

“Esto es inversión del estado para igualar condiciones y subir el piso que es la necesidad que tiene nuestro país. Es una política pública y federal que impulsó nuestro gobierno pero que debe mantenerse en el tiempo”, manifestó Perczyk, al destacar que con la incorporación de Neuquén, ya son 20 las provincias que implementan el programa que -a partir de esa hora adicional- suma 38 días más de clase por año.

Las escuelas alcanzadas por la medida son: la primaria N° 48 (Lago Hermoso), la 252 (Paimún), la 222 (Chiquilihuín), 287 (Nahuel Mapi Abajo –Huiliches-), 269 (Filli Dei), 129 (El Sauce), 117 (Villa Meliquina), 77 (El Alamito), 146 (Trompul), 78 (Trailatué), 302 (Colipilli Abajo), 214 (Paraje La Amarga), 275 (El Chenque) y las Escuelas Albergue N° 320 (Catan Lil) y 66 (Paraje La Salada).

El titular de la cartera educativa de Nación ratificó que entre lo que queda de este año y principios de 2023 “el 70% de las escuelas primarias de gestión estatal tendrá un mínimo de 25 horas de clases semanales”. Acto seguido, recordó que, en abril cuando se impulsó la medida, “el 86% de las y los alumnos tenían una jornada de 20 horas y el resto tenía 40”.

Por su parte, Llancafilo explicó que a partir esta extensión horaria, las 15 escuelas primarias estatal y rurales de la provincia afectadas, tendrán un piso de 25 horas semanales. En ese marco, agregó que el Programa Hacia la Universalización de la Jornada Completa o Extendida “comenzará a instrumentarse en dos etapas: la primera, con inicio el 14 de noviembre del presente ciclo lectivo; y la segunda, a partir del mes de febrero del año próximo”.

“Buscamos fortalecer las trayectorias educativas, promoviendo herramientas que enriquezcan los procesos de lectoescritura como la alfabetización matemática y científica, a la vez que igualar las oportunidades con aquellos estudiantes que, por cuestiones geográficas, tienen más acceso a espacios alternativos de formación”, sostuvo.

"Durante los próximos cinco años, el ministerio de Educación de la Nación va a contribuir con el ochenta por ciento (80%) del financiamiento en la diferencia de los salarios brutos de docentes y equipos directivos, lo que pone de relieve al programa como política de estado”, añadió.

Origen: https://www.lmneuquen.com/neuquen-sumara-una-hora-mas-clase-algunas-escuelas-n962556

Te puede interesar
Lo más visto
jorge fernandez

Jorge Fernández: “El factor común a todo lo que funciona mal en el municipio es el intendente”

Redacción NA
Actualidad18/11/2025

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 12.08.48

"Apoyo a Rolo Figueroa"

Redacción NA
Opinión18/11/2025

Compartimos la valoración del vecino que decidió rotular su camión en respaldo al gobernador de Neuquén.

aveztruz

Un año sin respuestas: el silencio del intendente con Cosas que Pasan

Mario Jakszyn
Opinión19/11/2025

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que Carlos Saloniti habló en mi programa Cosas que Pasan, en Radio Fun. Desde entonces, un año entero pasó sin que el intendente volviera a atender nuestras preguntas. Eligió otros micrófonos, otras ciudades, entrevistas más cómodas, pero nunca volvió a dialogar con este espacio que lleva dos décadas interpelando a cada gestión municipal.

Recibilos todos los sábados en tu mail