
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
De esta manera, ocupará el cargo por seis años más manteniendo su equipo integrado por Laura Blanco y Gonzalo Salaberry.
Actualidad28/10/2022Con siete votos positivos de los bloques de concejales del Frente de Todos y Juntos por el Cambio y la ausencia de la bancada del MPN que se retiró en el momento de votar.
En el orden del día figuraba un dictamen por la mayoría (MPN y Juntos por el Cambio) para elegir a Milagros Aldana Fernández Noya y otro por la minoría, del Frente de Todos, para la continuidad de Fernando Bravo.
Antes de iniciar la sesión se conoció el dictamen del asesor legal del Concejo Deliberante considerando que Fernández Noya no cumplía con el requisito de la residencia en la ciudad.
Sergio Winkelman, el presidente del Concejo Deliberante y concejal del MPN propuso retirar el dictamen de mayoría para que Fernández Moya presentara mas información acerca del requisito no cumplido. Martín Rodríguez rechazó la propuesta argumentando que dicho requisito no era motivo de análisis en la sesión y pidió votar el dictamen de la minoría.
En tanto, los concejales de Juntos por el Cambio decidieron retirar su apoyo a Fernandez Noya ante el dictamen del asesor legal, mientras que Maria Laura Da Pieve, del MPN, explicó que se retiraban al momento de votar porque “no nos parece ético votar en contra de alguien ni validar un concurso que adolece de una falla en la legislación”.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.