
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Fueron brindados por la la Asociación Hotelera Gastronómica local, para personal de establecimientos que integran la entidad.
Turismo28/10/2022Ambos cursos se desarrollaron en Le Village Hotel, estuvieron a cargo de Mariana Stachuk y contaron con la asistencia de 65 personas, que recibieron sus diplomas y se mostraron muy satisfechas con las capacitaciones.
“Me llevo aprendizajes muy valiosos, y es muy importante conocernos entre las personas que trabajamos en los distintos establecimientos de San Martín de los Andes, para intercambiar experiencias y quedar en contacto”, dijo una de las asistentes al curso de Servicio de Pisos Mucamos/as.
En esa línea, la capacitadora Mariana Stachuk remarcó que “en estas instancias aprendemos todos de todos”, y consideró que “es muy importante diversificar la formación para que las personas que trabajan en los establecimientos puedan, por ejemplo, recomendar un lugar para que los turistas visiten”.
A su vez, el presidente de la AHGSMA, Agustín Roca, habló en el cierre de ambos cursos y sostuvo que “en la entidad seguimos impulsando las capacitaciones, que sufrieron un corte en la pandemia pero que estamos reactivando de manera exitosa, por ejemplo, con cursos de bartender, enología, mozos/as, idioma inglés, idioma portugués, entre otros”.
“Capacitarse sirve para el progreso y el crecimiento tanto laboral como personal ya que permite disfrutar del trabajo porque uno puede hacer cosas que quiere, además de las que debe realizar”, concluyó Roca.
Al finalizar cada una de las capacitaciones, se realizó la entrega de certificados, y la ceremonia estuvo a cargo de la capacitadora Mariana Stachuk; Agustín Roca; Juan Carlos Funes, integrante de la comisión directiva de la AHGSMA; y Gustavo Fernández Capiet, vicepresidente de la entidad y Secretario de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA).
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
La localidad recibió a más de 1.000 corredores en el ASICS K21, consolidándose como destino de turismo deportivo.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.