
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
En sesión de Cuerpo Colegiado se acordaron resoluciones que garantizan derechos a docentes neuquinos y dan continuidad a proyectos institucionales de las comunidades educativas.
Educación21/10/2022Tras el compromiso asumido con la firma de un acta acuerdo entre el Poder Ejecutivo Provincial y el sindicato docente ATEN, del pasado 17 de febrero del presente año, esta mañana se presentó y aprobó en sesión de Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE), una serie de resoluciones que ponen en marcha los mecanismos para iniciar un proceso de estabilidad laboral para docentes neuquinos, incluidos en los Niveles de Educación Superior; y en las Modalidades de Artística, Educación Física y Formación Profesional.
El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, explicó que “hemos trabajado de manera colaborativa con el ministerio de Economía e Infraestructura en el marco de las negociaciones paritarias para contemplar -además de lo salarial- la posibilidad de que las y los docentes tengan garantizada la estabilidad laboral. La decisión adoptada hoy por el Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación beneficia a las y los docentes, a la vez que profundiza la estabilidad del sistema educativo público”.
Por su parte, la presidenta del CPE, Ruth Flutsch resaltó que “la titularidad es un derecho y es oportunidad para las y los docentes del sistema educativo provincial de jerarquizar su carrera docente y fortalecer así los equipos y los proyectos educativos de cada una de las instituciones neuquinas”.
“Es una verdadera reparación histórica para aquellos y aquellas docentes que diariamente sostienen con su trabajo el aprendizaje de las y los estudiantes del sistema educativo provincial”, agregó.
Para finalizar, Flutsch agregó que “este proceso de titularización es un acto de justicia educativa”.
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
La Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) ha emitido un despacho sobre el proyecto que regula el uso de teléfonos celulares en las escuelas.
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
Con el objetivo de acompañar a las personas que asisten al dispositivo, este jueves se puso en marcha el primer taller de Orientación Sociolaboral (OSL).
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
Este año, la iniciativa incluye una experiencia innovadora: talleres itinerantes que promueven el vínculo entre generaciones a través del arte, la creatividad y el encuentro.