Aprueban titularización docente que fortalece la estabilidad laboral

En sesión de Cuerpo Colegiado se acordaron resoluciones que garantizan derechos a docentes neuquinos y dan continuidad a proyectos institucionales de las comunidades educativas.

Educación21/10/2022Redacción NARedacción NA
Web...-Sesion-Cuerpo-Colegiado-Titularizacion-5-1068x560

Tras el compromiso asumido con la firma de un acta acuerdo entre el Poder Ejecutivo Provincial y el sindicato docente ATEN, del pasado 17 de febrero del presente año, esta mañana se presentó y aprobó en sesión de Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE), una serie de resoluciones que ponen en marcha los mecanismos para iniciar un proceso de estabilidad laboral para docentes neuquinos, incluidos en los Niveles de Educación Superior; y en las Modalidades de Artística, Educación Física y Formación Profesional.

El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, explicó que “hemos trabajado de manera colaborativa con el ministerio de Economía e Infraestructura en el marco de las negociaciones paritarias para contemplar -además de lo salarial- la posibilidad de que las y los docentes tengan garantizada la estabilidad laboral. La decisión adoptada hoy por el Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación beneficia a las y los docentes, a la vez que profundiza la estabilidad del sistema educativo público”.

Por su parte, la presidenta del CPE, Ruth Flutsch resaltó que “la titularidad es un derecho y es oportunidad para las y los docentes del sistema educativo provincial de jerarquizar su carrera docente y fortalecer así los equipos y los proyectos educativos de cada una de las instituciones neuquinas”.

“Es una verdadera reparación histórica para aquellos y aquellas docentes que diariamente sostienen con su trabajo el aprendizaje de las y los estudiantes del sistema educativo provincial”, agregó.

Para finalizar, Flutsch agregó que “este proceso de titularización es un acto de justicia educativa”.

Te puede interesar
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

Lo más visto
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

Recibilos todos los sábados en tu mail