
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.
El evento cultural que hace de puente entre la palabra escrita, leída y hablada, trae muchas actividades para todas las edades. Estará activa hasta el domingo 16 de octubre.
Cultura14/10/2022
Redacción NA
Durante la presente jornada podremos disfrutar de estas actividades en el auditorio y la globa ubicados en Capitán Drury 665:
- 10 hs. Marisa Negri y Paula Collini. Presentación del libro ”La Voz del ciervo”. Poesías para escuelas primarias. Organiza Fondo Editorial Neuquino.
- 11 hs. Tato Affif. Seminario sobre Mitología. Destinado a jóvenes. Organiza Comisión FRL.
- 15 hs. Diana Lavalle. Actividad ”Conociendo nuestro bosque andino-patagónico”. Organiza Parque Nacional Lanín.
- 16 hs. Tato Affif y Juan Chavetta. Presentación del libro ”Cuentos de terror en el campamento”. Organiza Comisión FRL.
- 17 hs. Mariana Taberniso. Presentación del libro ”Cavar hasta ver la luz”. Editorial Orcalumis.
- 17:30 hs. María Marta Ruggeri. ”Adolescencia – Actuar antes de que los hechos sucedan. Parámetros teórico-prácticos”. ”De la infancia a la adolescencia. Parámetros teórico-prácticos II”. Del método Mónica Toscano Prevention In Act.
- 18 hs. CEPI Nº1. Presentación de ”Fanzine Los Tres Mundos”. Organiza CEPI.
- 18:30 hs. Facundo Vital y Silvina Alzogaray. Presentación del libro ”Guía de identificación de aves de la Patagonia Agentina, zona Andina, y alrededores, Argentina y Chile”. Organiza Comisión FRL y Parque Nacional Lanín.
- 19:30 hs. Humberto Bas. Presentación del libro ”Gil Wolf”.
- 20 hs. Ever Román. Presentación del libro ”Resistencia”.
- 20:30 hs. Leonardo Oyola. Presentación del libro ”Ultratumba”. Organiza BP La Cascada y Secretaría de Cultura.
- 21 hs. Tili Solanas. Presentación del libro ”San Martín de los Andes, trazos y relatos”. Organiza Patalibro.
También habrá actividades anexas de las que podremos disfrutar en otros puntos de la ciudad:
- 10 hs. Unidad de Detención Nº41 Junín de los Andes. CEPI. Taller ”Microcuentos, grandes historias en pocas palabras.
- 10 hs. Visita a la escuela. Mariana Rizzuto. Encuentro charla / taller ”Lua, una bruja con muchas pulgas”.
- 17 hs. Biblioteca Popular 4 de Febrero. María Wernicke. Charla con niños y docentes.
- 19 hs. Espacio Trama. Liliana Lukin. Performance ”El cuerpo en la escritura”.
- 19:30 hs. Centro de visitantes del Parque Nacional Lanín. Facundo Vital ”Fotografía de aves: profundizando la mirada”.
Para consultar el cronograma completo de la Feria Regional del Libro, podes ingresar al Calendario Cultural de San Martín de los Andes.

Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La décima edición del evento fue reconocida como actividad de interés municipal por su impacto social, su carácter inclusivo y su capacidad de reunir generaciones en torno al juego tradicional.

Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.

Cada 28 de octubre, el norte neuquino rinde homenaje a las mujeres que mantienen viva la identidad cultural a través del canto. Patrimonio cultural inmaterial de la provincia, la tradición sigue vibrando en las voces de generaciones como la de Margarita Medel, integrante de una estirpe de cantoras.

Con disciplinas que van desde la danza hasta la literatura, el certamen provincial propone un espacio de expresión, encuentro y reconocimiento para quienes siguen creando a cualquier edad.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

La Subsecretaría de Deportes convoca a quienes deseen renovar su habilitación para la temporada estival 2025/2026.

Carlos Saloniti puso en funciones a Matías Consoli y Rodrigo Mariqueo como secretario y subsecretario.

Una donación de ANAAR fortalece la atención de alta complejidad en la Región Sanitaria Los Lagos.

Con la presencia de autoridades provinciales, referentes culturales y miembros de la comunidad educativa, se inauguró la nueva sede de Neuquén. La apertura consolida el compromiso federal con la formación audiovisual pública y gratuita.

La Asociación Hotelera Gastronómica rediseñó su sede con un espacio funcional destinado a fortalecer la profesionalización de prestadores locales y promover el diálogo estratégico entre actores del rubro.