
El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.
Están abiertas las inscripciones para la tercera cohorte que se realizará desde el jueves 13 hasta el miércoles 30 de noviembre.
Educación06/10/2022
Redacción NA
Este trayecto se realizará en el marco de la pronta implementación del Primer Diseño Curricular Jurisdiccional del nivel secundario, definido en Resolución 1264/2021, así como la exitosa experiencia de Coformación Docente desarrollada durante 2021.
La propuesta formativa fue establecida a través de la Resolución 1267/2021 con el objetivo de fortalecer y construir con la comunidad docente, las prácticas a desarrollarse en las instituciones educativas. Este año, la temática a trabajar serán las secuencias de Conocimientos y Saberes.
En este sentido, la presidenta del CPE, Ruth Flutsch destacó que estos trayectos nos “permiten comenzar a proyectar y planificar qué enseñamos; cómo enseñamos; por qué y para qué lo enseñamos”. En este sentido, afirmó que estos debates nos permitirán “contribuir a la conquista de nuevos aprendizajes significativos, relevantes y pertinentes movilizando el deseo de aprender del estudiantado”.
Podrán participar docentes del nivel secundario que integren las siguientes áreas de conocimientos: Ciencias Naturales (Biología, Física, Química, Ayudantes de laboratorio); Matemática e Informática (Matemática, Informática, ATP); Ciencias Sociales, Políticas y Económicas (Historia, Geografía, Derecho, Economía, Filosofía, Construcción de ciudadanías); Lenguajes y Producción Cultural (Lengua, Literatura, Teatro, Danza, Lenguas otras (Inglés/Francés), Música, Artes Visuales); Educación Sexual Integral (docentes con títulos de profesora/profesor); Educación Física Integral (Educación Física); Comunicación y Medios e Integración Tecnológica (TICs). Además, podrán participar docentes de prácticas de ISFD, universidades de la región y escuelas de arte y; además a estudiantes avanzados de profesorados para nivel secundario.
La Coformación se propone desde una metodología que contempla la virtualidad para abordar, inicialmente, las áreas de conocimientos y saberes establecidas para el Ciclo Básico Común y el Tercer año Interciclo para todas las modalidades y orientaciones de las escuelas secundarias. Para esto se dispondrá del Campus de Formación del CPE (https://campusvirtual.neuquen.edu.ar), se utilizará la plataforma de videollamadas (Jitsi), están previstas 5 instancias virtuales sincrónicas por área curricular y la duración será de 2 meses.
Cabe destacar que la propuesta es en ejercicio (se otorgan constancias de participación a los encuentros virtuales) y además contempla instancias de evaluación ya que otorgará puntaje para los y las docentes que lo realicen.
Inscripciones: https://sites.google.com/view/coformacion2022-3cohorte/inicio

El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Talleres de cocina, jornadas deportivas, obras teatrales y recetas elaboradas por estudiantes forman parte de las propuestas que impulsa la dirección de Entornos Escolares Saludables del Consejo Provincial de Educación.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

El sábado 22 de noviembre se realizará una jornada gratuita de ciclismo recreativo para niños y niñas, con circuitos adaptados por edad, medallas para todos y un fuerte mensaje de salud, compañerismo y respeto.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.