
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
Están abiertas las inscripciones para la tercera cohorte que se realizará desde el jueves 13 hasta el miércoles 30 de noviembre.
Educación06/10/2022Este trayecto se realizará en el marco de la pronta implementación del Primer Diseño Curricular Jurisdiccional del nivel secundario, definido en Resolución 1264/2021, así como la exitosa experiencia de Coformación Docente desarrollada durante 2021.
La propuesta formativa fue establecida a través de la Resolución 1267/2021 con el objetivo de fortalecer y construir con la comunidad docente, las prácticas a desarrollarse en las instituciones educativas. Este año, la temática a trabajar serán las secuencias de Conocimientos y Saberes.
En este sentido, la presidenta del CPE, Ruth Flutsch destacó que estos trayectos nos “permiten comenzar a proyectar y planificar qué enseñamos; cómo enseñamos; por qué y para qué lo enseñamos”. En este sentido, afirmó que estos debates nos permitirán “contribuir a la conquista de nuevos aprendizajes significativos, relevantes y pertinentes movilizando el deseo de aprender del estudiantado”.
Podrán participar docentes del nivel secundario que integren las siguientes áreas de conocimientos: Ciencias Naturales (Biología, Física, Química, Ayudantes de laboratorio); Matemática e Informática (Matemática, Informática, ATP); Ciencias Sociales, Políticas y Económicas (Historia, Geografía, Derecho, Economía, Filosofía, Construcción de ciudadanías); Lenguajes y Producción Cultural (Lengua, Literatura, Teatro, Danza, Lenguas otras (Inglés/Francés), Música, Artes Visuales); Educación Sexual Integral (docentes con títulos de profesora/profesor); Educación Física Integral (Educación Física); Comunicación y Medios e Integración Tecnológica (TICs). Además, podrán participar docentes de prácticas de ISFD, universidades de la región y escuelas de arte y; además a estudiantes avanzados de profesorados para nivel secundario.
La Coformación se propone desde una metodología que contempla la virtualidad para abordar, inicialmente, las áreas de conocimientos y saberes establecidas para el Ciclo Básico Común y el Tercer año Interciclo para todas las modalidades y orientaciones de las escuelas secundarias. Para esto se dispondrá del Campus de Formación del CPE (https://campusvirtual.neuquen.edu.ar), se utilizará la plataforma de videollamadas (Jitsi), están previstas 5 instancias virtuales sincrónicas por área curricular y la duración será de 2 meses.
Cabe destacar que la propuesta es en ejercicio (se otorgan constancias de participación a los encuentros virtuales) y además contempla instancias de evaluación ya que otorgará puntaje para los y las docentes que lo realicen.
Inscripciones: https://sites.google.com/view/coformacion2022-3cohorte/inicio
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.