Hoy comienza la Campaña Nacional de Vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis

A dichos niños y niñas es a quienes se les aplicarán dos vacunas: la triple viral (SRP) y la antipoliomielítica (IPV). Ambas son dosis adicionales, es decir, que deben colocarse independientemente de las dosis recibidas previamente.
Cabe recordar que todas las vacunas del Calendario Nacional son obligatorias y gratuitas, y no requieren orden médica. En la provincia, la población objetivo es de aproximadamente 35.000 niños y niñas.
Las vacunas se estarán aplicando en todos los centros de salud y hospitales de la provincia, al tiempo que se realizarán también jornadas específicas en distintos sectores de la ciudad:
- SÁBADO 1 DE OCTUBRE: Centro Modular Sanitario (Roca y Rohde) de 12 a 18 horas
- DOMINGO 2 DE OCTUBRE: de 14 a 18 horas, en la Plaza Marcelo Berbel de la Vega Maipú (En caso de mal clima, se trasladará al Chango Soria). Habrá actividades y juegos inflables para compartir en familia, en el marco de una jornada conjunta entre el Centro de Salud de Chacra 30 y el de Chacra 26.
- LUNES 3 DE OCTUBRE: Centro Modular Sanitario, de 8 a 20 horas
- MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE: Centro Modular Sanitario, de 8 a 20 horas
Centro de Salud de la Vega Maipú: de 8 a 19 horas
- VIERNES 7 DE OCTUBRE (Feriado): Centro Modular Sanitario, de 12 a 18 horas
- LUNES 10 DE OCTUBRE: (Feriado): Centro Modular Sanitario, de 12 a 18 horas
Cabe aclarar que se aplicarán todas las vacunas de Campaña, del calendario nacional y contra el Coronavirus. Además de estos horarios especiales y extendidos, los Centros de Salud y el Vacunatorio tendrán vacunas disponibles de 8 a 16 horas.
En los próximos días compartiremos la agenda completa de jornadas de todo el mes.
El sarampión, la rubéola y la poliomielitis son potencialmente erradicables, puesto que el único reservorio conocido es el ser humano y que para su prevención existen vacunas seguras y eficaces. Estas tres enfermedades se encuentran eliminadas en la Argentina pero no del resto del mundo, por lo que para sostener los logros es indispensable lograr coberturas de vacunación óptimas y sistemas de vigilancia sensibles que puedan captar oportunamente los casos.