
Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.
La misma está dirigida a niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive, nacidos entre el 1 de noviembre de 2017 y el 31 de agosto de 2021.
Salud01/10/2022
Redacción NA
A dichos niños y niñas es a quienes se les aplicarán dos vacunas: la triple viral (SRP) y la antipoliomielítica (IPV). Ambas son dosis adicionales, es decir, que deben colocarse independientemente de las dosis recibidas previamente.
Cabe recordar que todas las vacunas del Calendario Nacional son obligatorias y gratuitas, y no requieren orden médica. En la provincia, la población objetivo es de aproximadamente 35.000 niños y niñas.
Las vacunas se estarán aplicando en todos los centros de salud y hospitales de la provincia, al tiempo que se realizarán también jornadas específicas en distintos sectores de la ciudad:
- SÁBADO 1 DE OCTUBRE: Centro Modular Sanitario (Roca y Rohde) de 12 a 18 horas
- DOMINGO 2 DE OCTUBRE: de 14 a 18 horas, en la Plaza Marcelo Berbel de la Vega Maipú (En caso de mal clima, se trasladará al Chango Soria). Habrá actividades y juegos inflables para compartir en familia, en el marco de una jornada conjunta entre el Centro de Salud de Chacra 30 y el de Chacra 26.

- LUNES 3 DE OCTUBRE: Centro Modular Sanitario, de 8 a 20 horas
- MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE: Centro Modular Sanitario, de 8 a 20 horas
Centro de Salud de la Vega Maipú: de 8 a 19 horas
- VIERNES 7 DE OCTUBRE (Feriado): Centro Modular Sanitario, de 12 a 18 horas
- LUNES 10 DE OCTUBRE: (Feriado): Centro Modular Sanitario, de 12 a 18 horas
Cabe aclarar que se aplicarán todas las vacunas de Campaña, del calendario nacional y contra el Coronavirus. Además de estos horarios especiales y extendidos, los Centros de Salud y el Vacunatorio tendrán vacunas disponibles de 8 a 16 horas.
En los próximos días compartiremos la agenda completa de jornadas de todo el mes.
El sarampión, la rubéola y la poliomielitis son potencialmente erradicables, puesto que el único reservorio conocido es el ser humano y que para su prevención existen vacunas seguras y eficaces. Estas tres enfermedades se encuentran eliminadas en la Argentina pero no del resto del mundo, por lo que para sostener los logros es indispensable lograr coberturas de vacunación óptimas y sistemas de vigilancia sensibles que puedan captar oportunamente los casos.


Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de un acuerdo con el INCUCAI, el equipo de profesionales de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos trabaja para promover la donación en la comunidad.

Cada 29 de octubre se promueve la concientización sobre el accidente cerebrovascular, una de las principales causas de discapacidad y muerte a nivel global. La clave está en actuar rápido y modificar hábitos de riesgo

Cada viernes por la tarde, profesionales de salud se reúnen en un espacio emblemático para actualizar saberes y fortalecer el alcance de las vacunas en toda la región.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.