
La fecha busca visibilizar una enfermedad que afecta a más de 500 millones de personas en el mundo. Alimentación saludable, actividad física y controles médicos son claves para prevenirla y controlarla.
La misma está dirigida a niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive, nacidos entre el 1 de noviembre de 2017 y el 31 de agosto de 2021.
Salud01/10/2022
Redacción NA
A dichos niños y niñas es a quienes se les aplicarán dos vacunas: la triple viral (SRP) y la antipoliomielítica (IPV). Ambas son dosis adicionales, es decir, que deben colocarse independientemente de las dosis recibidas previamente.
Cabe recordar que todas las vacunas del Calendario Nacional son obligatorias y gratuitas, y no requieren orden médica. En la provincia, la población objetivo es de aproximadamente 35.000 niños y niñas.
Las vacunas se estarán aplicando en todos los centros de salud y hospitales de la provincia, al tiempo que se realizarán también jornadas específicas en distintos sectores de la ciudad:
- SÁBADO 1 DE OCTUBRE: Centro Modular Sanitario (Roca y Rohde) de 12 a 18 horas
- DOMINGO 2 DE OCTUBRE: de 14 a 18 horas, en la Plaza Marcelo Berbel de la Vega Maipú (En caso de mal clima, se trasladará al Chango Soria). Habrá actividades y juegos inflables para compartir en familia, en el marco de una jornada conjunta entre el Centro de Salud de Chacra 30 y el de Chacra 26.

- LUNES 3 DE OCTUBRE: Centro Modular Sanitario, de 8 a 20 horas
- MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE: Centro Modular Sanitario, de 8 a 20 horas
Centro de Salud de la Vega Maipú: de 8 a 19 horas
- VIERNES 7 DE OCTUBRE (Feriado): Centro Modular Sanitario, de 12 a 18 horas
- LUNES 10 DE OCTUBRE: (Feriado): Centro Modular Sanitario, de 12 a 18 horas
Cabe aclarar que se aplicarán todas las vacunas de Campaña, del calendario nacional y contra el Coronavirus. Además de estos horarios especiales y extendidos, los Centros de Salud y el Vacunatorio tendrán vacunas disponibles de 8 a 16 horas.
En los próximos días compartiremos la agenda completa de jornadas de todo el mes.
El sarampión, la rubéola y la poliomielitis son potencialmente erradicables, puesto que el único reservorio conocido es el ser humano y que para su prevención existen vacunas seguras y eficaces. Estas tres enfermedades se encuentran eliminadas en la Argentina pero no del resto del mundo, por lo que para sostener los logros es indispensable lograr coberturas de vacunación óptimas y sistemas de vigilancia sensibles que puedan captar oportunamente los casos.


La fecha busca visibilizar una enfermedad que afecta a más de 500 millones de personas en el mundo. Alimentación saludable, actividad física y controles médicos son claves para prevenirla y controlarla.

La Provincia lanza una licitación pública para abastecer a todos los servicios asistenciales durante los próximos seis meses.

La fecha busca concientizar sobre esta infección respiratoria que causa más de dos millones de muertes al año, muchas de ellas evitables con vacunación, prevención y acceso a atención médica.

La fecha busca concientizar sobre los riesgos de la obesidad, promover hábitos saludables y fortalecer políticas públicas que garanticen el acceso a una vida activa y una alimentación equilibrada.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

Los profesionales harán controles en escuelas de Chos Malal, Barrancas y Buta Ranquil. Además, se entregarán los lentes en Las Ovejas, Manzano Amargo y Varvarco.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.

Se aprobó por unanimidad dos declaraciones destinadas a reconocer a jóvenes deportistas locales que se destacan en el motocross, tanto en competencias nacionales como internacionales.

Una oficial presentó una denuncia en octubre contra la jefa de esa dependencia, señalando el maltrato y las humillaciones que sufrió.