
Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.
La 46° edición de esta movida solidaria será el 19 de octubre y podremos concurrir sin turno previo.
Salud07/10/2022
Redacción NA
Será el miércoles 19 de octubre en el Centro Modular Sanitario (Roca y Rohde), de 8:15 a 12:15 hs.
La colecta contará con el acompañamiento de la Filial San Martín de los Andes del Club Atlético River Plate.
La sangre es la única sustancia en el mundo que no es reemplazable: no existe una versión artificial. Es por ello que la donación permanece como el único método eficaz y seguro para salvar vidas. Sin donantes, no hay sangre. Su disponibilidad depende de su donación.
Si tenés alguna duda acerca de si podés ser donante, enviá tu consulta al Facebook de Donantes Voluntarios SMAndes
REQUISITOS PARA DONAR SANGRE:
- Tener entre 18 y 65 años
- Pesar más de 50 kilos
- Gozar de buena salud
- Presentarse con DNI
- Podés desayunar algún té, café, mate cocido con azúcar o edulcorante, con algunas galletitas con mermelada o alguna fruta. Se recomienda NO CONCURRIR EN AYUNAS.
A su vez, deberás:
- Esperar un año si te realizaste algún tatuaje, perforación o acupuntura
- No haber tenido relaciones sexuales de riesgo
- Hidratarte bien antes y después de la donación
- No haber sido transfundido en el último año
- Esperar seis meses si te realizaste una endoscopía o cirugía menor

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de un acuerdo con el INCUCAI, el equipo de profesionales de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos trabaja para promover la donación en la comunidad.

Cada 29 de octubre se promueve la concientización sobre el accidente cerebrovascular, una de las principales causas de discapacidad y muerte a nivel global. La clave está en actuar rápido y modificar hábitos de riesgo

Cada viernes por la tarde, profesionales de salud se reúnen en un espacio emblemático para actualizar saberes y fortalecer el alcance de las vacunas en toda la región.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.