
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
El jurado integrado por referentes de la cultura y el periodismo de San Martín de los Andes, llegó a su veredicto seleccionando “Cruzar el Río” de la realizadora María Rosa Lovato.
Cultura22/09/2022El ministerio de las Culturas y la municipalidad de San Martín de los Andes organizaron el concurso “DOCU Neuquén”, orientado al desarrollo de proyectos de largometrajes documentales y enfocado en historias de la localidad cordillerana.
Para la convocatoria, inicialmente quedaron preseleccionados los proyectos “Cruzar el Río” de la realizadora María Rosa Lovato, “El Sueño de Ivan Moricz” de la realizadora Luciana Gómez Frugoni y “Patagonia Moi” del realizador Carlos Esteban Vera.
Ulises de la Orden, realizador, documentalista, curador y tutor de los proyectos presentados destacó «la gran calidad de los tres trabajos que acompañó como tutor y expresó su anhelo de que se transformen en películas. Al referirse al proyecto ganador argumentó que “narra una historia trágica, arraigada en un conflicto que persevera en nuestra historia y que es el libre uso del territorio y las violencias que se desatan frente a la incomprensión y la intolerancia. Logra proponer un texto cinematográfico correcto, donde desarrolla la historia con precisión y compromiso. Es emotiva y potente. Y está fuertemente vinculada a las problemáticas sociales y políticas actuales en San Martín de los Andes y a su vez es universal”.
Por su parte, Graciela Vázquez Moure, jurada periodista y que oportunamente realizó un gran trabajo de investigación sobre este crimen confirmó que “la decisión de elegir este guion se fundamenta en que es una historia fiel a lo sucedido con la muerte de Cristian González”.
El escritor Marcelo Gobbo también integrante del jurado eligió “Cruzar el río” tanto por la importancia de su tema como por su tratamiento y agregó además que “el guion evidencia un buen manejo narrativo, con un diálogo interesante entre el material de archivo y la grabación de material nuevo”
Gustavo Santos, Secretario de Cultura de San Martín de los Andes, se expresó sobre el proyecto ganador “Cruzar el río” aseverando que “ofrece una reconstrucción muy fiel del asesinato del pescador Cristian González, hecho que sacudió a la población de San Martín de los Andes en 2006, y propone una reflexión sobre el avance de propiedades privadas hacia la costa de lagos y ríos, impidiendo su libre acceso. Consolidar la memoria de una sociedad implica celebrar hechos que fueron valiosos para el desarrollo local, pero también recordar episodios traumáticos, porque a través de ese recuerdo los problemas se mantienen en agenda, y también el reclamo de justicia y soluciones”. También agradeció el minucioso trabajo del jurado y subrayó “DOCU Neuquén” además de ser una excelente herramienta para que realizadores audiovisuales de la provincia puedan desarrollar sus proyectos, también sirve como dispositivo para fortalecer la memoria colectiva de cada localidad y la región.
El director de ENCINE Martín Ferrari ve con gran entusiasmo “el desarrollo de proyectos documentales, que acompañados en su camino de presentación al INCAA por iniciativas como “DOCU Neuquén”, logren convertirse en películas donde realizadores profesionales egresadas y egresados de la escuela de cine ENERC, puedan filmar”. “Nos enorgullece que el plan de fomento a la industria cinematográfica de nuestra provincia esté en pleno desarrollo, que sus convocatorias pongan en relieven el talento de realizadoras y realizadores neuquinos y sean oportunidades genuinas para el sector” agregó el ministro Marcelo Colonna.
Desde el ministerio de las Culturas se saluda a las y los participantes de DOCU Neuquén y se extiende una felicitación especial para la realizadora María Rosa Lovato, ganadora del concurso.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.