
Última semana del Festival Infantil de Invierno en el Teatro San José San Martín de los Andes
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, se ofrecerán funciones diarias a las 17 h en el Teatro San José, con entrada libre a la gorra.
El jurado integrado por referentes de la cultura y el periodismo de San Martín de los Andes, llegó a su veredicto seleccionando “Cruzar el Río” de la realizadora María Rosa Lovato.
Cultura22/09/2022El ministerio de las Culturas y la municipalidad de San Martín de los Andes organizaron el concurso “DOCU Neuquén”, orientado al desarrollo de proyectos de largometrajes documentales y enfocado en historias de la localidad cordillerana.
Para la convocatoria, inicialmente quedaron preseleccionados los proyectos “Cruzar el Río” de la realizadora María Rosa Lovato, “El Sueño de Ivan Moricz” de la realizadora Luciana Gómez Frugoni y “Patagonia Moi” del realizador Carlos Esteban Vera.
Ulises de la Orden, realizador, documentalista, curador y tutor de los proyectos presentados destacó «la gran calidad de los tres trabajos que acompañó como tutor y expresó su anhelo de que se transformen en películas. Al referirse al proyecto ganador argumentó que “narra una historia trágica, arraigada en un conflicto que persevera en nuestra historia y que es el libre uso del territorio y las violencias que se desatan frente a la incomprensión y la intolerancia. Logra proponer un texto cinematográfico correcto, donde desarrolla la historia con precisión y compromiso. Es emotiva y potente. Y está fuertemente vinculada a las problemáticas sociales y políticas actuales en San Martín de los Andes y a su vez es universal”.
Por su parte, Graciela Vázquez Moure, jurada periodista y que oportunamente realizó un gran trabajo de investigación sobre este crimen confirmó que “la decisión de elegir este guion se fundamenta en que es una historia fiel a lo sucedido con la muerte de Cristian González”.
El escritor Marcelo Gobbo también integrante del jurado eligió “Cruzar el río” tanto por la importancia de su tema como por su tratamiento y agregó además que “el guion evidencia un buen manejo narrativo, con un diálogo interesante entre el material de archivo y la grabación de material nuevo”
Gustavo Santos, Secretario de Cultura de San Martín de los Andes, se expresó sobre el proyecto ganador “Cruzar el río” aseverando que “ofrece una reconstrucción muy fiel del asesinato del pescador Cristian González, hecho que sacudió a la población de San Martín de los Andes en 2006, y propone una reflexión sobre el avance de propiedades privadas hacia la costa de lagos y ríos, impidiendo su libre acceso. Consolidar la memoria de una sociedad implica celebrar hechos que fueron valiosos para el desarrollo local, pero también recordar episodios traumáticos, porque a través de ese recuerdo los problemas se mantienen en agenda, y también el reclamo de justicia y soluciones”. También agradeció el minucioso trabajo del jurado y subrayó “DOCU Neuquén” además de ser una excelente herramienta para que realizadores audiovisuales de la provincia puedan desarrollar sus proyectos, también sirve como dispositivo para fortalecer la memoria colectiva de cada localidad y la región.
El director de ENCINE Martín Ferrari ve con gran entusiasmo “el desarrollo de proyectos documentales, que acompañados en su camino de presentación al INCAA por iniciativas como “DOCU Neuquén”, logren convertirse en películas donde realizadores profesionales egresadas y egresados de la escuela de cine ENERC, puedan filmar”. “Nos enorgullece que el plan de fomento a la industria cinematográfica de nuestra provincia esté en pleno desarrollo, que sus convocatorias pongan en relieven el talento de realizadoras y realizadores neuquinos y sean oportunidades genuinas para el sector” agregó el ministro Marcelo Colonna.
Desde el ministerio de las Culturas se saluda a las y los participantes de DOCU Neuquén y se extiende una felicitación especial para la realizadora María Rosa Lovato, ganadora del concurso.
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, se ofrecerán funciones diarias a las 17 h en el Teatro San José, con entrada libre a la gorra.
Se trata de una niña de 11 años de la ciudad de Centenario que participará en la obra “Superamigos”, producida por el reconocido artista Leandro Nimo, quien además junto a los padres, firmaron el correspondiente compromiso de protección de derechos.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.
El Banff Mountain Film Festival World Tour recorre 550 ciudades en más de 40 países, incluyendo Argentina, y atrae a más de 400 mil espectadores.
El centro sigue brindando su servicio habitual con propuestas para toda la comunidad.
La cita imperdible para locales y turistas con propuestas únicas se extenderá todos los días de 15 a 21 horas.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00